Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

From Offering to Delight: The Tradition of Zenzai

De la ofrenda al deleite: la tradición del Zenzai

De Team MUSUBI

El kagami biraki es una significativa costumbre japonesa que cierra las celebraciones de Año Nuevo. El 11 de enero, la gente se reúne para abrir kagami mochi y pasteles de mochi apilados, marcando un nuevo comienzo y compartiendo sus bendiciones. Este momento suele disfrutarse con zenzai , una sopa de judías azuki con mochi suave y masticable que sin duda satisfará a los golosos durante el invierno.

Una mesa lista para Kagami Biraki

Incluso una mesa pequeña puede capturar el espíritu del kagami biraki. El kagami mochi, una ofrenda sagrada a Toshigami, la deidad sintoísta del Año Nuevo, simboliza bendiciones de prosperidad y salud. Tras el periodo de ofrenda, el mochi se parte en trozos pequeños y se transforma en platos como el zenzai.


Comience con un camino de mesa rojo brillante, un color que simboliza la energía festiva de la ocasión. Como centro de mesa, colocamos una decoración de mochi kagami de cerámica Kutani con una ramita de bayas en un jarrón Bizen de tonos tierra.


Por supuesto, el punto focal de la mesa es el zenzai, servido en el impresionante cuenco sopero de laca Aizu. La laca roja intensa y los motivos de calabazas doradas simbolizan la prosperidad y la celebración. Coloque el cuenco en una bandeja de fresno japonés con un poco de kombu salado para refrescar el paladar.

Una taza de daifukucha , un té auspicioso que infunde buena fortuna para el año venidero, es un capricho especial. Un pequeño trozo de kombu flota suavemente en la taza, simbolizando alegría, mientras que un umeboshi añade un toque de vigor, representando salud y resiliencia.

Además, el okaki recién frito (pequeños trozos de mochi fritos hasta quedar dorados y crujientes) añade textura y un aroma tostado.

Cuencos de laca para celebrar la ocasión

Disfruta de tu zenzai con el Tazón Sopero de Calabaza Dorada, una pieza que hace que cada plato sea especial. Su acabado lacado en rojo intenso está bellamente adornado con calabazas doradas entrelazadas con vides y hojas. Elaborado con precisión mediante la técnica maki-e , su diseño logra un equilibrio entre audacia y detalle.


La forma redondeada del tazón se adapta cómodamente a las manos, mientras que la tapa, perfectamente alineada en forma y diseño, mantiene la comida caliente. Levantar la tapa mientras sale un vapor suave es una idea muy práctica.

Desde la vibrante decoración roja de la mesa hasta el delicioso sabor del zenzai, cada elemento de la mesa reaviva la tradición con sutileza. Disfrute de un nuevo ritual japonés de Año Nuevo, a la vez sustancioso y dulce, envuelto en la elegancia de la artesanía japonesa.

Artículo destacado

YAMAKYU

Fundada en 1930 en la región de laca de Echizen, YAMAKYU Japanware Co. se dedica a preservar las técnicas tradicionales de laca, adaptándolas a los estilos de vida modernos. La empresa colabora con diversos expertos, adopta nuevas tecnologías y materiales, y revitaliza la cultura y la economía locales mediante proyectos comunitarios y el apoyo a jóvenes artesanos. Con una expansión global, YAMAKYU se centra en los mercados extranjeros con talleres y eventos temporales en Europa y Estados Unidos.

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Newsletter

Sign up for MUSUBI KILN’s newsletter to receive exclusive offers, tips for dinner settings, and announcements of new arrivals.

Publicaciones populares

1

2

3

4

5

Categorías