
Creando y ofreciendo excelencia desde 1818
Taya Shikkiten
Taya Shikkiten, un nombre venerado en el mundo de la laca de Wajima, cuenta con 200 años de historia de exquisita artesanía y calidad atemporal. Ubicado en la ciudad de Wajima, cerca del Mar de Japón, en la prefectura de Ishikawa, este prestigioso establecimiento se ha consolidado a lo largo de generaciones, convirtiéndose en un referente del arte tradicional de la laca de Wajima.
Taya Shikkiten emplea con maestría madera natural, laca natural y jinoko, una tierra de diatomeas horneada de origen local, para crear meticulosamente a mano creaciones de extraordinaria belleza y funcionalidad. Ya sea revitalizando reliquias culturales o creando exquisitas vajillas, la empresa se erige como fiel defensora de la refinada elegancia y la excepcional calidad de la laca Wajima.
Un legado en la maestría de la laca de Wajima
En 1818, el patriarca fundador, Taya Kihei, comenzó a trabajar con la laca Wajima, sentando las bases para que generaciones de la familia Taya continuaran con esta apreciada artesanía. En aquella época, se creaban con maestría la laca para uso ceremonial, templos y restaurantes tradicionales. Conocida comonushiya, productores integrales de lacados, la familia Taya estuvo involucrada en todos los aspectos de la producción de lacados de Wajima, desde la concepción hasta las ventas que llegaron más allá de las fronteras de Wajima.
En 1916, el negocio familiar se transformó en la empresa formal Taya Shikkiten, y en 1988, bajo la dirección de la octava generación de Taya, se convirtió en una corporación. Esta transición marcó una nueva era, ampliando el alcance de la laca Wajima al consumidor individual a través de grandes almacenes. En la década de 1990, la novena generación de Taya Akihiro se aventuró en nuevos ámbitos, desarrollando artículos de uso diario, desde plumas estilográficas hasta decoración arquitectónica. La décima generación, Taya Takahiro, desempeñó un papel fundamental en la introducción de la laca Wajima a un público más amplio, inaugurando una innovadora galería-restaurante en la ciudad de Kanazawa para mostrar aún más su encanto.

La laca de Wajima, reconocida como Bien Cultural Inmaterial Importante en 1975, representa una parte significativa del patrimonio artesanal de Japón. En esta preciada tradición, Taya Shikkiten continúa desempeñando un papel fundamental, especialmente en la restauración de los tesoros nacionales y el patrimonio cultural de Japón. Su experiencia quedó patente en 2019 con la restauración de las carrozas para el festival "Karatsu Kunchi". Con su labor, Taya Shikkiten demuestra un compromiso inquebrantable con la preservación y el fomento de la cultura tradicional que se refleja en la laca de Wajima.

Taya Shikkiten se distingue como una de las pocas nushiyas que supervisa todo el proceso de creación de la laca Wajima, desde el diseño inicial hasta la fabricación y la venta. Esta amplia participación no solo demuestra su compromiso con la calidad, sino que también les permite adaptarse rápidamente a las tendencias cambiantes con diseños innovadores. Es esta combinación única de tradición y adaptabilidad la que subraya su papel en la industria. Un factor clave de este éxito son las fortalezas clave de Taya Shikkiten, que sientan las bases de su excelencia creativa.
En armonía con la naturaleza
Su uso de materiales naturales como zelkova y ciprés japonés, junto con laca natural tradicional y jinoko, garantiza la elaboración de productos lacados de alta calidad y responsables con el medio ambiente.

Un proceso consagrado por el tiempo
Los artículos se someten a un minucioso y laborioso proceso de más de 100 pasos, lo que garantiza durabilidad y una elegancia imperecedera. Incluyendo el periodo de secado de la madera en bruto, el proceso de producción de un artículo puede durar varios años.
Adornos elegantes
En colaboración con hábiles artesanos decorativos, Taya Shikkiten adorna piezas selectas con oro y laca de colores, utilizandochinkinymaki-eTécnicas. Estas piezas fusionan practicidad con belleza refinada, realzando la vida cotidiana con su atractivo artístico.
A través de estos principios, Taya Shikkiten no solo preserva la herencia de la laca Wajima, sino que innova continuamente, combinando la tradición con la modernidad.

Origen y otros creadores
Artículos relacionados
Filtros