
La sublime elegancia del patrimonio
Taka Toshifumi
Las obras de Taka Toshifumi, si bien conservan y heredan el arte clásico de la cerámica Kutani, como el estilo shoza, kinsai y hanazume, también enfatizan la importancia de integrar la creatividad personal. Sus piezas no solo encarnan la riqueza cultural y la profundidad de la artesanía tradicional, sino que también cautivan con el encanto que les brinda la innovación y la exploración continuas.
El arte de la vitalidad: el estilo Shoza
El estilo shoza , que tiene su origen en el período Meiji (1868 d. C.-1912 d. C.), representa el pináculo del arte de la porcelana japonesa del siglo XIX, famoso por sus colores vibrantes, sus diseños elaborados y sus magníficos adornos dorados.
En la práctica contemporánea, Taka conserva los motivos clásicos del estilo shoza en las partes centrales de sus obras, pero incorpora sus propios diseños en torno a estos elementos. Equilibra cuidadosamente la suntuosidad tradicional con la sensibilidad moderna, procurando crear armonía visual y evitar una intensidad abrumadora para el espectador actual.
Esta cuidadosa integración de la estética histórica y contemporánea garantiza que el estilo shoza continúe encantando y resonando en la era moderna.
Kinsai
Además del estilo shoza, las obras de Taka también presentan la técnica kinsai y el diseño hanazume.
El kinsai, conocido por su lujoso uso del oro, personifica la opulencia de la cerámica de Kutani. Esta técnica decorativa consiste en aplicar pan de oro o pasta de oro para crear patrones intrincados y detalles. Originario de la cerámica de Kutani, el kinsai exhibe una maestría en el dorado que aporta una dimensión rica y brillante a la porcelana.
El proceso es meticuloso y laborioso, comenzando con la aplicación del pan de oro, que se coloca cuidadosamente y luego se fija con un sobreesmalte. El efecto resultante es un contraste impactante entre el oro brillante y los vivos "cinco colores" del gosai de Kutani.
Hanazume
Hanazume, que significa "lleno de flores", se caracteriza por un diseño floral denso, a menudo delineado o resaltado con oro. Creado alrededor de 1913, este diseño consiste en la meticulosa disposición de una profusión de flores detalladas que cubren casi toda la superficie, ofreciendo un enfoque decorativo integral.
Sin embargo, en comparación con los tradicionales colores oscuros y ricos del hanazume, Taka prefiere utilizar pasteles y estiliza el diseño, evitando el realismo en sus dibujos.

Biografía
Taka Toshifumi, nacido en 1965, es un reconocido artesano japonés especializado en cerámica Kutani. Estudió técnicas de moldeado en la Universidad de Artes de Osaka y recibió una formación integral en cerámica en el Instituto de Formación Técnica en Cerámica de Kutani, donde heredó e innovó las técnicas de cerámica Kutani de su familia.
No solo conserva los métodos tradicionales de su familia, sino que también innova continuamente, manteniendo la cerámica Kutani vibrante y única en el arte moderno.
La obra de Taka es reconocida por su exquisita artesanía y su singular uso del color. Destaca en la representación de flores, aves, personas y diversos patrones, utilizando colores suaves y una delicada pincelada para expresar la distintiva elegancia de la cerámica Kutani. Sus creaciones han sido seleccionadas para prestigiosas exposiciones. También ha realizado exposiciones individuales en ciudades como Viena, Cantón y Dubái.