
11 amuletos de la suerte japoneses y sus significados
De Team MUSUBI
Al elegir vajilla japonesa u otros artículos fabricados en Japón, ¿se ha preguntado alguna vez el significado de los motivos que los adornan? Muchos diseños tradicionales japoneses tienen un significado simbólico.
Comprender estos significados puede mejorar su experiencia de compra, profundizar su apreciación de los artículos que posee y ayudarlo a elegir regalos considerados para sus seres queridos.
En este artículo, exploramos los significados detrás de once motivos japoneses principales.
Tabla de contenido
Monte Fuji

El monte Fuji ha sido venerado por los japoneses desde la antigüedad y su distintiva forma adorna todo, desde billetes hasta grabados en madera ukiyo-e . Conocida como la montaña más alta de Japón, se ha convertido, con razón, en uno de los símbolos más prominentes del país.
Se cree que soñar con el Monte Fuji el día de Año Nuevo trae buena suerte para el año entrante. Este motivo, que simboliza prosperidad y resiliencia, se usa ampliamente en decoración de interiores, vajillas y obras de arte. Esta imagen icónica evoca al instante una atmósfera japonesa, lo que la convierte en un regalo perfecto para los amantes de Japón.
Flor de cerezo: Sakura

Las flores de cerezo, conocidas como sakura en Japón, son apreciadas como la flor más querida de Japón. Estas delicadas flores aparecen en primavera, llenando el aire de pétalos de color rosa pálido. Si bien la belleza del sakura en plena floración es impresionante, el verdadero reflejo de la estética japonesa reside en el fugaz instante en que caen los pétalos. Esto simboliza la fugacidad de la vida, lo que convierte al sakura en un símbolo de belleza efímera. Debido a su profundo significado, los artículos con el motivo del sakura son regalos entrañables para amigos y seres queridos.
Pino: Matsu

Símbolo de fuerza y resistencia, el pino, conocido como matsu o sho en japonés, es una planta perenne prominente en Japón, utilizada durante siglos para la producción de carbón y resina. Su aceite esencial es conocido por su aroma fresco y sus propiedades antibacterianas. El pino, que prospera en condiciones adversas, también es un poderoso símbolo de buena fortuna, y sus hojas perennes simbolizan longevidad, vitalidad y resiliencia. Entre las tres plantas de la suerte de la cultura japonesa —sho-chiku-bai (pino, bambú y ciruelo)—, el pino goza de gran estima.
Bambú: Tomar

El bambú, que en japonés significa "bambú", simboliza la prosperidad por su rápido crecimiento y flexibilidad y es conocido por su fuerza y resistencia.
Los adornos de bambú son especialmente importantes durante algunas de las celebraciones tradicionales más importantes de Japón. El kadomatsu , una decoración que se coloca a la entrada de las casas para dar la bienvenida a los espíritus ancestrales, es un símbolo por excelencia del Año Nuevo Japonés. Y la tradición veraniega del Tanabata (el Festival de las Estrellas) no estaría completa sin las ramas de bambú adornadas con coloridas tiras de papel con deseos inscritos.
Ciruela: Ume

El ciruelo, llamado ume en japonés, es admirado por su vigor y belleza, ya que florece primero a finales del invierno. Sus flores dan paso a frutos, a menudo utilizados para elaborar vino de ciruela o ciruelas encurtidas.
Con sus troncos vibrantes y sinuosos y sus delicadas flores, el ciruelo es un motivo popular en el arte japonés. También simboliza la inteligencia, asociándose con el dios japonés del conocimiento, y es un símbolo familiar de nobleza.
Grúa: Tsuru

La grulla, conocida como tsuru en japonés, se asocia con la longevidad según el proverbio «Una grulla vive mil años, una tortuga diez mil», una creencia originaria de la antigua China. Dado que las grullas también simbolizan el amor eterno y la unión para toda la vida, el motivo de la grulla cobra especial significado como regalo de bodas, simbolizando tanto la longevidad como la devoción perdurable.
Calabaza: Hyotan

Hyotan , también conocido como hisago , es un motivo tradicional japonés basado en la calabaza de botella. Históricamente, las calabazas secas se utilizaban como recipientes para agua o sake, y llegaron a simbolizar la inventiva y la abundancia.
Su forma distintiva lo hace visualmente atractivo y también se considera un talismán, que según leyendas antiguas protege contra los peligros relacionados con el agua.
Además, simboliza riqueza y prosperidad, habiendo sido el emblema del poderoso Toyotomi Hideyoshi, un destacado señor feudal que jugó un papel crucial en la unificación de Japón durante el período Sengoku (1493 d. C.-1590 d. C.).
Dorada:Tai

Tai (besugo) es un símbolo de buena fortuna, similar a la palabra medetai , que significa "feliz" o "auspicioso". Es el símbolo perfecto para felicitar a alguien por un logro importante, como graduarse de la universidad o conseguir un nuevo trabajo.
Si cocinar con dorada te parece un reto, aún puedes compartir su buena suerte eligiendo una vajilla con un motivo tai. Es una forma sencilla de infundir alegría, despreocupación y suerte en tu regalo especial o cena de celebración.
Nudos

En Japón, atar un cordón o un nudo tiene un profundo significado, ya que simboliza la unión de dos cosas. Atar un nudo a un regalo expresa cariño y fortalece el vínculo con el destinatario. La palabra japonesa para "nudo" o "atar", " musubi" , es también el nombre de nuestra marca. En el arte japonés de hacer nudos, llamado mizuhiki , diferentes nudos transmiten significados específicos, como celebración o expresar condolencias.
El nudo musubi-kiri , por ejemplo, no se deshace fácilmente una vez atado, lo que simboliza un evento que no debe repetirse, como bodas o funerales. El cho-musubi (nudo mariposa), por otro lado, es un nudo que se puede atar y desatar varias veces, simbolizando la felicidad eterna, y es ideal para cumpleaños o baby showers. El awaji-musubi (nudo de abulón), conocido por su resistencia, representa relaciones duraderas y se usa a menudo en regalos formales.
Búho: Fukuro

En Occidente, los búhos se asocian comúnmente con la sabiduría y el conocimiento, al igual que en Japón. Un artículo con temática de búho es una excelente idea de regalo para desearle buena suerte en los negocios.
En Japón, el búho es apreciado por mucho más que su sabiduría. Se puede usar para desearle felicidad, ya que su nombre se interpreta como una combinación de las palabras fuku (buena suerte) y kuru (venir), lo que lo convierte en un símbolo de buena suerte.
Los búhos también se consideran un símbolo de felicidad conyugal. Se aparean con la misma pareja cada año, lo que los convierte en un motivo ideal para bodas y aniversarios.
Gato de la suerte: Maneki Neko

El maneki neko , o gato de la suerte, es un símbolo muy querido en Japón, y se cree que trae buena fortuna. Según la pata que tenga levantada, su imagen tiene un significado distinto: la derecha atrae riqueza, mientras que la izquierda invita a los invitados. Algunas figuras tienen ambas patas levantadas para mayor suerte.
El color del gato también simboliza diferentes bendiciones. Por ejemplo, un maneki neko negro actúa como protector contra el mal, mientras que uno blanco se asocia con la pureza, el optimismo y la felicidad. Y un gato dorado, por supuesto, otorga riqueza y dinero.
Un gran artículo para los amantes de los gatos, ¡es perfecto para coleccionarlos en varios colores y exhibirlos juntos para mayor encanto!
Los motivos de la suerte que hemos presentado son solo algunos de los más populares. Los japoneses han crecido con el folclore y los cuentos de hadas que se han transmitido de generación en generación, y muchos de estos motivos son de conocimiento común. Estos amuletos de la suerte son una parte muy nostálgica de la cultura japonesa.
Los artículos que incorporan estos motivos suelen elegirse por su relevancia para ocasiones especiales, como Año Nuevo o graduaciones, y son una forma atenta de desearle suerte. Esperamos que esta información te sea útil cuando busques el regalo perfecto para esa persona especial.
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.