
De la belleza a la belleza: cómo se han amado las camelias en Japón
De Team MUSUBI
Entre hojas perennes y brillantes, las camelias pintan toques de color en el frío con sus tonos refinados y formas elegantes. Conocidas como tsubaki en Japón, estas flores, con su encanto atemporal, han cautivado corazones durante siglos.
Únase a nosotros en un viaje a través del tiempo para explorar cómo la camelia ha florecido desde los refinados jardines de las antiguas cortes hasta convertirse en una querida fuente de belleza en el Japón actual.
tablas de contenidos
Camelias de un vistazo
La camelia ostenta un diseño impactante y natural. Sus robustos pétalos se superponen con belleza y su centro, marcado por vibrantes estambres amarillos unidos por finos filamentos, le aporta un encanto distintivo. Esta combinación de simplicidad y elegancia convierte a la camelia en un motivo encantador y reconocible en la artesanía, conservando su belleza única incluso en formas estilizadas.
Un icono del arte
La mención más antigua de las camelias se remonta al Nihon Shoki (Crónicas de Japón), el segundo libro más antiguo sobre la historia japonesa compilado en el año 720 d.C., donde se celebra la fuerza y resistencia de la camelia.
A medida que la camelia seguía cautivando a la nobleza, su presencia en las artes y la artesanía floreció durante el período Edo (1603 d. C. - 1867 d. C.). Tokugawa Hidetada, el segundo shogun, era conocido por su profundo aprecio por las artes y desempeñó un papel fundamental en la elevación del estatus de la camelia como motivo artístico.
Las obras de artistas destacados como Utagawa Hiroshige, cuyos grabados en madera presentaban camelias en diversas composiciones, abarcaban desde paisajes serenos hasta representaciones vibrantes de la vida cotidiana.

Los artistas cerámicos también se enamoraron de la gracia de las camelias.
Un raro hallazgo de cerámica Imari muestra el refinamiento de las camelias en un plato de cerámica del siglo XVII.

La camelia en Chado
En el chado, la tradición del té japonés, la llegada de noviembre marca el comienzo de la temporada de ro, donde se utiliza una olla de hierro en un hogar tradicional hundido para servir agua caliente. Celebrada por su modesta belleza, la camelia se convierte en la flor por excelencia de las ceremonias del té durante esta temporada. El estimado maestro del té Sen no Rikyu (1522-1591) es notablemente recordado por su preferencia por las camelias blancas.
Cada elemento tiene un significado en el chado, y una camelia, dispuesta en un jarrón que honra su orientación natural, trasciende la mera decoración. La flor evoca las sutiles pero profundas transformaciones de un salón de té.
El motivo de la camelia trasciende su forma natural, adornando cuencos de té matcha y recipientes de té natsume, enriqueciendo aún más la estética de la ceremonia del té. Mientras los invitados se reúnen en torno a la acogedora calidez del hogar, la camelia sirve como un sutil recordatorio de la belleza efímera de la naturaleza.
La belleza más allá de la floración

Producido principalmente a partir de las semillas de yabu-tsubaki , "camelia japónica silvestre", este aceite sigue siendo un favorito en productos para el cuidado capilar y también se ha incorporado a la cosmética orgánica. El aceite de camelia es reconocido por sus:
- Propiedades hidratantes: Abundante en ácido oleico, ofreciendo una hidratación profunda.
- Cualidades antibacterianas: Con saponina, ayuda eficazmente a prevenir el acné.
- Regulación del sebo: el ácido palmítico mantiene un equilibrio saludable del sebo.
- Reparación de la barrera cutánea: el ácido linoleico ayuda a reparar y proteger la piel de la sequedad.

Incluso después de un milenio, los beneficios multifacéticos del aceite de camelia continúan convirtiéndolo en un preciado secreto de belleza.
Celebrada por su discreta elegancia y considerada un símbolo de buena fortuna por su naturaleza perenne, la camelia es una flor que encarna los valores culturales de Japón. Ya sea admirando sus flores o disfrutando del matcha en un cuenco adornado con camelias, esta flor ofrece una visión de la estética japonesa. Descubrir el esplendor de las camelias puede ser una grata adición a su exploración de Japón.
Disfrute de la belleza de las camelias con piezas de nuestra Colección Camelia.
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.