Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Excellence Endorsed: Celebrating Japan’s Most Honored Creators

Excelencia Reconocida: Celebrando a los creadores más honrados de Japón

De Team MUSUBI

Japón cuenta con un rico legado de exquisita artesanía, perfeccionado a lo largo de siglos, cuya magnificencia se celebra de diversas maneras. Entre estas celebraciones, destaca el prestigioso título de proveedor de la Agencia de la Casa Imperial. Instituido en 1891 por el Ministerio de la Casa Imperial (ahora conocido como la Agencia de la Casa Imperial), este honorable estatus se otorgaba exclusivamente a proveedores y establecimientos que cumplían con estrictos criterios y demostraban una calidad y fiabilidad inigualables. Le invitamos a explorar la historia y la importancia de este prestigioso reconocimiento. Disfrute de un nivel de excelencia que se mantiene inalterado en la era moderna.

Un honor histórico

Vista aérea del Palacio Imperial/La imagen de arriba es sólo para fines ilustrativos.

Establecido en 1891 por el Ministerio de la Casa Imperial (actualmente la Agencia de la Casa Imperial), este distinguido título solo se otorgaba a quienes cumplían rigurosos estándares de calidad y fiabilidad, con un historial consistente de suministro de bienes. A medida que aumentaban las falsas afirmaciones sobre este galardón, los requisitos se volvieron más estrictos. En su nivel más estricto, los proveedores debían haber suministrado bienes al Ministerio de la Casa Imperial durante más de cinco años. Los seleccionados eran reconocidos oficialmente, se les permitía usar el título de proveedor del Ministerio de la Casa Imperial, se les otorgaba una marca registrada y un pase al Palacio Imperial.

Este reconocimiento puede compararse con la Orden Real de Nombramiento, que todavía se otorga como una marca de mención especial a personas o empresas que suministran constantemente bienes o servicios a la Casa Real Británica.

Un legado de distinción

Desde confiterías hasta una de las mejores papelerías de Japón, la gama de prestigiosos poseedores de esta prestigiosa marca fue amplia, superando los 100 nombres durante sus sesenta y un años de reconocimiento. Entre los numerosos galardonados con este título, la artesanía tradicional ocupó un lugar destacado, ya que uno de los propósitos de este sistema era mantener los estándares del patrimonio cultural y las técnicas de Japón. A continuación, se presentan algunos fabricantes seleccionados que recibieron esta mención honorífica:

Horno Hirado Kohsyo Danemon

Descendiente directo de Goryeo-tteog, quien fundó la cerámica Mikawachi en el siglo XVI, Nakazato Taiyo se especializa en azul bajo vidriado y delicadas decoraciones que realzan la belleza de la porcelana blanca. Este horno ha sido muy aclamado tanto en Japón como en el extranjero, incluyendo a las familias imperiales y reales, y ha adquirido un valor cada vez mayor como obra de arte.

En 1928, la Agencia de la Casa Imperial otorgó al Horno Hirado Kohsyo Danemon el honor de elaborar un regalo de bodas para el Emperador Showa. El horno también ha proporcionado artículos a Su Majestad el Rey de los Países Bajos en varias ocasiones para fomentar el intercambio cultural entre ambos países. El Horno Hirado Kohsyo Danemon es conocido por sus decoraciones tridimensionales de crisantemos, elaboradas en arcilla de porcelana con finas herramientas de bambú y una técnica delicada y excepcional. Cada pétalo es tallado meticulosamente por artesanos, creando una escultura floral de porcelana que se suaviza y florece al esmaltarla y hornearla.

Fukagawa Seiji

Fukagawa Seiji, un reconocido horno de cerámica Arita, recibió la máxima distinción: una medalla de oro en la Exposición de París de 1900 por su distinguida porcelana. Este reconocimiento en Europa elevó su prestigio, lo que llevó a su selección como proveedor de la Agencia de la Casa Imperial.

Ando Cloisonné

Ando Cloisonne lleva casi 150 años fabricando y vendiendo cloisonné Owari. El cloisonné Owari es un tipo de esmalte decorado con diseños vibrantes y coloridos que a menudo representan paisajes y la belleza de la naturaleza. En 1900, Ando Cloisonne recibió el título de proveedor de la Agencia de la Casa Imperial.

Prestigio en tus manos

Aunque el reconocimiento formal de este título finalizó en 1954, es importante comprender que los proveedores, productores y establecimientos conocidos por proteger la calidad, la fiabilidad y las tradiciones centenarias siguen siendo reconocidos y bien recibidos por la familia imperial. Imagine poseer una pieza elaborada con la misma dedicación y excelencia que adorna las mesas del Palacio Imperial. Ahora, a su alcance, las piezas del siguiente horno pueden añadir un toque de elegancia excepcional a su vida cotidiana.

Myousen Toubou

Myousen Toubou, fundada en 1975, ha conservado fielmente las técnicas heredadas de sus predecesores de la cerámica Kutani, fundada hace unos 360 años. Producen cerámica Kutani de alta calidad, ligera, duradera y decorada con magníficos esmaltes y meticulosas pinturas a mano.

En 1990, Myousen Toubou recibió el prestigioso encargo de producir vajillas para el Emperador y la Emperatriz, así como para banquetes imperiales. Más recientemente, en 2020, crearon vasijas para el Rito del Ascenso de los Herederos Imperiales, una ceremonia para anunciar que el Príncipe Akishino será el primero en la sucesión al Trono Imperial.

Yamada Yoshiaki

Yamada Yoshiaki, quien ostenta la prestigiosa certificación nacional como maestro de artesanía tradicional y es miembro de pleno derecho de la Asociación Japonesa Kogei, es reconocido por su singular enfoque en la cerámica Kutani. Si bien esta artesanía se caracteriza típicamente por la vibrante aplicación de los cinco colores tradicionales (verde, amarillo, rojo, morado y azul), Yamada se distingue por el uso de tonos suaves y translúcidos que reflejan la belleza cambiante de la naturaleza a lo largo de las estaciones.

Sus intrincadas representaciones de árboles, flores y animales cobran vida gracias al espacio negativo, lo que realza el encanto del mundo natural e invita al espectador a usar su imaginación. Este singular juego de presencia y ausencia sumerge al público en los tranquilos paisajes que crea, ofreciéndoles la sensación de formar parte de la belleza natural que retrata con tanta delicadeza.

Sus obras han sido adquiridas siete veces por la Agencia de la Casa Imperial. En reconocimiento a sus contribuciones a las artes, Yamada recibió la Orden del Tesoro Sagrado, Rayos de Plata, otorgada por la Oficina del Gabinete Japonés en 2020.

El reconocimiento de la excelencia a través del aval de la Agencia de la Casa Imperial refleja el profundo respeto de Japón por la artesanía y la calidad, ambas profundamente arraigadas en el patrimonio cultural del país. Desde exquisitas comidas hasta artesanías magistrales, los artículos que llevan este sello resaltan la dedicación y la habilidad de sus creadores. Hornos como Hirado Kohsyo Danemon y Myousen Toubou ejemplifican esta tradición, produciendo obras que no solo son funcionales, sino también de una profunda belleza. Al explorar estos tesoros, profundizamos en la apreciación del arte meticuloso y la elegancia atemporal que definen la cultura japonesa.

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Newsletter

Sign up for MUSUBI KILN’s newsletter to receive exclusive offers, tips for dinner settings, and announcements of new arrivals.

Publicaciones populares

1

2

3

4

5

Categorías