
Guía de teteras japonesas
De Team MUSUBI
En Japón, existe una rica variedad de teteras, elaboradas en diferentes regiones con diversos materiales y estilos. Esta diversidad refleja la profunda cultura del té japonés y la amplia selección de hojas de té japonés disponibles. Desde el sencha de diario hasta el preciado gyokuro , cada tipo de té requiere una técnica de preparación específica, y la tetera adecuada puede marcar la diferencia.
En esta guía, exploraremos las formas comunes de las teteras, los tipos de asas, los coladores y los métodos de cuidado adecuados para que puedas elegir la tetera perfecta y disfrutar al máximo de tu té. Ya sea que prepares un té verde suave o una infusión delicada y de alta calidad, comprender estos matices te ayudará a saborear cada taza. Comencemos examinando algunas de las formas y características más distintivas que definen el mundo de las teteras japonesas.
Tabla de contenido
Formas comunes de teteras japonesas
Maru-gata (Hira-maru)
Una forma popular es la maru-gata ( hira-maru ), un diseño redondeado con un perfil relativamente plano. Su amplia abertura y base curva son fáciles de limpiar, y su forma ligeramente plana permite que las hojas de té se desplieguen completamente, extrayendo todo su dulzor y umami. Las teteras Maru-gata son muy versátiles y admiten diversos tipos de hojas de té.
Hira-gata
Otra opción es el hira-gata , que es más plano y ancho que una tetera típica, proporcionando amplio espacio en la parte inferior para que las hojas puedan expandirse por completo.
Shiboridashi
El shiboridashi es una tetera pequeña, sin asas y con una tapa hermética, que se usa a menudo para tés verdes de alta calidad. En lugar de usar un colador convencional, presenta ranuras talladas cerca del pico vertedor que ayudan a liberar el sabor del té. Gracias a su fácil transferencia de calor, este estilo es ideal para preparar tés a baja temperatura, como el sencha o el gyokuro.
Una variante conocida como shiboridashi kyusu (tetera) cuenta con un asa que la hace más cómoda de sostener y permite extraer hasta la última gota de té. Este diseño es ideal para muchos tipos de té, como sencha, genmaicha y hojicha , y es ideal para el uso diario.
Houhin
Otro estilo sin asa es el houhin. Puede tener un pico pequeño, pero generalmente carece de asa y se prefiere para tés de infusión delicada, como el sencha premium o el gyokuro. Dado que la temperatura del agua para estos tés suele bajar a unos 60 °C (140 °F), no necesita asa, y su forma compacta facilita su almacenamiento cuando no se usa.
Tipos de manijas
Yokote (Mango lateral)
Un asa que se extiende desde el costado de la tetera, común en las teteras kyusu tradicionales.
Ushirote (Mango trasero)
Un asa colocada en la parte posterior de la tetera, similar a las teteras de estilo occidental.
Uwade (asa superior)
Un asa en la parte superior de la tetera, generalmente con forma de bucle, conveniente para verter y transportar.
Tipos de filtros
Colador de arcilla integrado

Pequeños orificios realizados directamente en el cuerpo de la tetera alrededor del pico, que ofrecen un sistema de filtrado natural.
Colador de malla

Una fina malla metálica colocada en la base del pico o como una cesta extraíble, adecuada para hojas de té más finas.
Colador de sásamo

Un filtro de cerámica incorporado con pequeños orificios, que a menudo se encuentra en teteras artesanales de alta calidad.
Cuidado y mantenimiento
Evite usar detergente o esponjas para fregar
Para la limpieza diaria , basta con enjuagar la tetera con agua del grifo, ya que no se recomiendan detergentes ni esponjas abrasivas. Un fregado brusco o el uso del lavavajillas pueden rayar la superficie de la tetera, haciéndola más propensa a las manchas. Usar la presión del grifo para lavar tanto el interior como el pico suele ser suficiente, y cualquier hoja pegada al colador se puede eliminar con agua fría o tibia.
Seque bien la tetera
Es fundamental secar bien la tetera. La humedad restante en el interior, el borde o el pico puede favorecer la proliferación de bacterias. Deje que la tetera se seque al aire completamente antes de volver a taparla.
Consejos: Cómo quitar manchas difíciles de té con bicarbonato de sodio
Paso 1
Para las manchas de té difíciles, disuelva una o dos cucharaditas de bicarbonato de sodio en agua caliente dentro de la tetera y déjela reposar hasta que el agua se enfríe.
Paso 2
Frote suavemente las zonas manchadas con una esponja o un cepillo de dientes y luego enjuague bien con agua corriente.
Paso 3
Una vez limpia, asegúrese de que la tetera esté completamente seca antes de guardarla.
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.