Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Mastering Tradition and Innovation: Art of Aizu Lacquerware

Dominando la tradición y la innovación: el arte de la laca de Aizu

De Team MUSUBI

En la serena y culturalmente rica región de Aizu (actual prefectura de Fukushima) en Japón, donde la tradición se funde a la perfección con el ritmo de la vida moderna, reside un artesano cuyas manos han dado forma a algo más que la laca. Komatsu Shigeo, artista de la laca, lleva la antorcha de un oficio ancestral que ha iluminado el panorama artístico japonés durante siglos.


En esta entrevista exclusiva, Komatsu profundiza en la laca de Aizu, compartiendo sus características únicas, los intrincados procesos involucrados y su trayectoria personal en esta venerable forma de arte. Sus palabras pintan una vívida imagen de una artesanía que no solo es un testimonio de belleza estética, sino también un reflejo del perdurable legado cultural de Japón. Al explorar el mundo de la laca de Aizu a través de la mirada de Komatsu, descubrimos no solo el arte de su obra, sino también el latido de una tradición que continúa evolucionando y cautivando en la era moderna.

La singularidad de la laca de Aizu

En el ámbito de la laca japonesa, las regiones del norte son famosas por sus estilos distintivos, como la laca Wajima (prefectura de Ishikawa), la laca Echizen (prefectura de Fukui) y la laca Yamanaka (prefectura de Ishikawa). Sin embargo, la laca Aizu ocupa un lugar único en este prestigioso grupo, como explica Komatsu Shigeo, artesano veterano en este campo.

Los productos lacados de Aizu se basan en una eficiente división del trabajo que, según Komatsu, se traduce en un rendimiento excepcional. Este enfoque permite la creación de productos lacados de alta calidad y asequibles, haciéndolos accesibles a un público más amplio.

La estética de los colores y motivos vibrantes

Aizu-e, pintado sobre laca Aizu, se caracteriza por sus diseños audaces que incorporan motivos auspiciosos tradicionales japoneses como pino, bambú, ciruelo ( shochikubai ) y flechas hamaya . Komatsu describe la belleza de la pintura Aizu, con sus técnicas de lacado rústicas pero elegantes. El uso de diversos colores como el dorado, el bermellón, el verde y el amarillo aporta una vibrante intensidad a los diseños. Esta rica paleta, combinada con la simplicidad inherente de la técnica del lacado, da como resultado una calidad de diseño excepcional que distingue a la laca Aizu.

Las complejidades de las técnicas de lacado de Aizu

Al preguntarle sobre los aspectos más desafiantes de la producción de laca de Aizu, Komatsu profundiza en la complejidad de diversas técnicas de decoración, como el urushi-e (pintura con laca), el haku-e (pintura con láminas) y el keshi maki-e (espolvoreado de oro y plata). Enfatiza que dominar estas técnicas, en particular el momento de espolvorear el polvo de oro en el keshi maki -e y la aplicación de la lámina en el haku-e, requiere años de práctica. La satisfacción que obtiene al perfeccionar estas habilidades es testimonio de la alegría que conlleva esta meticulosa artesanía.

Desafíos y alegrías de la artesanía de la laca

Al profundizar en su trayectoria personal, Komatsu comparte que su decisión de dedicarse a la artesanía del lacado estuvo influenciada por su herencia familiar, ya que tanto su padre como su abuelo eran artesanos del maki-e. Habla con cariño de su aprendizaje bajo la tutela de Terui Kurando, lo que le permitió profundizar sus conocimientos y perfeccionar sus habilidades en diversas técnicas de lacado.

Al preguntarle sobre las exigencias y alegrías de su profesión, Komatsu habla de los desafíos de trabajar con materiales naturales como la laca. Mantener un espacio de trabajo limpio y adaptarse a las variaciones de humedad y temperatura son cruciales para lograr los resultados deseados. La satisfacción de ver una pieza exactamente como la imaginaba es incomparable, lo que refleja la profunda pasión y el compromiso inherentes a este oficio.
De cara al futuro, Komatsu espera integrar la laca de Aizu en la vida moderna. Cree en el potencial de la laca como material que debe incorporarse en diversos utensilios de uso diario. Komatsu subraya la importancia de preservar la esencia de la laca de Aizu, ya que representa no solo la identidad de Aizu, sino también una parte importante de la artesanía japonesa.

Perspectivas futuras y esfuerzos actuales

En sus palabras finales, Komatsu reconoce las dificultades que enfrenta la industria del lacado. Expresa su esperanza en el futuro, haciendo referencia a los esfuerzos de Aizu por formar una nueva generación de artesanos a través de la Escuela de Formación de Sucesores de Tecnología del Lacado de Aizu. Como instructor, se compromete a transmitir sus conocimientos y habilidades a las generaciones más jóvenes, confiándoles la responsabilidad de llevar el legado del lacado de Aizu a nuevas dimensiones.

Las ideas de Komatsu no solo arrojan luz sobre las complejidades de la laca de Aizu, sino que también reflejan la dedicación y la pasión de un artesano profundamente arraigado en la tradición, pero con la mirada puesta en el futuro. Su compromiso con su oficio y su visión del futuro de la laca de Aizu ofrecen una perspectiva inspiradora sobre la perdurable relevancia y evolución de la artesanía tradicional en la sociedad contemporánea.

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Newsletter

Sign up for MUSUBI KILN’s newsletter to receive exclusive offers, tips for dinner settings, and announcements of new arrivals.

Publicaciones populares

1

2

3

4

5

Categorías