
Degustación de Toyama en Sushi Jinjin
De Team MUSUBI
Dos buenos amigos míos vivieron en Toyama antes de regresar a Estados Unidos, así que este no era mi primer, segundo ni siquiera tercer viaje a Toyama. Había estado en Toyama varias veces antes de este viaje de negocios, así que creía conocerla bastante bien.
Me equivoqué.
Entre las cosas que no había explorado en viajes anteriores estaba la alta gastronomía disponible en toda la prefectura. Por ejemplo, el restaurante SushiJin de Toyama, galardonado con una estrella Michelin, dirigido por el chef autodidacta y de desarrollo tardío Kimura Izumi. A los 29 años decidió dedicarse al sushi, una industria donde la gente suele empezar a formarse mucho más joven, y, en parte, es este camino poco convencional hacia la maestría lo que hace que sus creaciones sean tan únicas. Por otro lado, sirve sushi omakase al estilo de Tokio con ingredientes locales de Toyama.

Después de un caluroso día de verano viajando por la prefectura de Toyama, nosotros, el equipo Musubi, nos acercamos al mostrador para probar el omakase, junto con un vaso frío de sake IWA , y charlar con el chef Kimura.
Tabla de contenido
El viaje global de un chef

Y parte de su maestría reside en su capacidad de hacer que cualquiera se sienta como en casa, incluso lejos de casa. "Mi identidad está en Toyama. Pero no impongo eso a los demás; voy a ese país, siento su cultura y la hago mía". Esto se debe en parte a que muchos países tienen restricciones de importación que limitan la cantidad de ingredientes locales de Toyama que el chef Kimura puede llevar consigo, pero él intenta llevar algo de Toyama a donde quiera que vaya. Explica: "Es muy importante conectar la historia, el porqué de esto. Toyama lo ha hecho así, pero este país es así, así que nosotros lo haremos así".

La conexión Kimura
Pero también hay una sensación de conexión con los ingredientes: "Siempre valoro el pescado, pero no es que lo pidamos a gritos; el pescado me eligió a mí, por así decirlo. El pescado que llegó hoy no fue a Ginza ni a Kanazawa, vino a mí".

Incluso llega tan lejos como la tienda que ha elegido para abrir su segundo local, profundamente arraigada en la historia de Toyama. Nos contó que cuando los edificios circundantes fueron incendiados durante el bombardeo de Toyama en 1945, este edificio fue el único que quedó en pie. Y es en esa historia donde ha encontrado una coherencia con sus valores: «Hace 80 años era todo lo que quedaba. ¿Cómo puedo ser artista con eso? Les puedo decir una cosa: usaré lo que quede... ¿Por qué se quedan estas cosas? Porque quieren perdurar».

Y no es solo el sake lo que le impresiona, explicó, “Richard y Charles (-Antoine Picart, CEO de Shiraiwa KK), siempre se desafían a sí mismos, y al final, la respuesta es que nosotros también debemos seguir desafiándonos a nosotros mismos y tener la ambición de cocinar para no ser derrotados”.

¿Acaso no soñamos mucho con los mismos sueños? Es como si el cerebro creara una captura de pantalla cuando te entregas por completo a algo. Tengo que repetirme constantemente que quiero algo... Tengo varias empresas, pero a veces hay trabajo que no puedo resolver en el momento. Así que me digo: "Izumi, por favor, encárgate de esto por mí", así que incluso cuando duermo pienso en ello, y así es como sigo adelante. Esa es mi inspiración. Y también la naturaleza.

Mientras tanto, seguiré soñando con el increíble omakase que vivimos.
Cubriendo los cursos
Para darle al lector una ligera idea de la innovación y variedad que puede esperar al reservar el omakase en Standing Sushi JinJin, anoté todo lo que comimos. Como era un día caluroso, me limité a beber solo una copa de Assemblage 2, pero fue todo lo que necesité para completar la experiencia. El suave sabor del sake, con notas de chardonnay, maridaba a la perfección con la comida, que me pareció ligeramente dulce debido al vinagre de arroz rojo local, pero sin llegar a ser excesivamente dulce.
Plato 1: Ají frito, “jurel”, que nos sirven en una funda de papel al estilo del pollo frito.

Plato 3: Chawanmushi de queso azul, un plato de huevos al vapor


Plato 6: Camarones Toyama, estilo shabu shabu
Curso 7: Kawahagi temaki “Pez lima en rollo”
Plato 8: Un tazón de arroz con mis tres mariscos favoritos: Kani , uni e ikura (cangrejo de las nieves, erizo de mar y huevas de salmón)

Curso 10: Nigiri de calamar
Curso 11: Nigiri de cangrejo de las nieves

Curso 13: Unagi , anguila, a la parrilla y servida con una sal de ceniza hecha con la ceniza de un recipiente de arroz [Nota: fue durante este curso que mi colega me informó de una festividad llamada Doyo-no Ushi-no Hi , que fue el 30 de julio de este año, en la que la gente come anguila para renovar su vitalidad en el calor del verano.]

Curso 15: Rollito de primavera
Curso 16: Lo que el chef llama espresso de pescado, que cambia de un día para otro ya que es una mezcla de partes del pescado que no puede utilizar de otra manera.
Plato 17: Nodoguro , «perca de garganta negra», un clásico de Hokuriku. Asado a la parrilla y en brocheta con negi (cebolla verde).

Plato 18: Monaka , que consiste básicamente en helado envuelto en una oblea tipo cono. El nuestro llevaba helado salado, la manera perfecta de terminar nuestro largo y caluroso día en Toyama.
Si te encuentras en la zona de Hokuriku, asegúrate de pasar por Toyama y reservar en uno de los mejores restaurantes de Toyama, Standing Sushi Jinjin, a un corto trayecto en taxi desde la estación de Toyama. No solo disfrutarás de una increíble comida con ingredientes locales, amenizada por la conversación con un dinámico chef, sino que también podrás probar el codiciado sake IWA 5 y vivir la experiencia completa de Toyama.
Sushi Jinjin de pie
3-8 Ichibanmachi, Toyama

Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.