Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

The Fascinating World of Japanese Vending Machines

El fascinante mundo de las máquinas expendedoras japonesas

De Team MUSUBI

En Japón, las máquinas expendedoras son más que una simple comodidad: son un fenómeno cultural. Ya sea que se te antoje una bebida caliente en una tarde fría o necesites un refrigerio rápido, las máquinas expendedoras siempre están ahí, listas para servirte. Representan una sociedad que valora la eficiencia, la fiabilidad y la integración armoniosa de la tecnología en la vida cotidiana.


Recientemente, el Equipo Musubi tuvo la increíble oportunidad de visitar Pippon!. Pippon! es una tienda especializada donde las máquinas expendedoras reemplazan al personal, ofreciendo una experiencia de compra totalmente automatizada. Acompáñenos en un viaje por esta tienda futurista, explore las historias detrás de su creación y descubra por qué las máquinas expendedoras japonesas siguen cautivando al mundo. Ya sea un entusiasta de la tecnología, un japonófilo o simplemente curioso por lo inesperado, ¡esta es una aventura que no querrá perderse!

La evolución de las máquinas expendedoras: de lo simple a lo espectacular

Herón de Alejandría, Colección de Joseph George Greenwood y McManus-Young. La neumática de Herón de Alejandría, del original griego . Editado por Woodcroft, Bennett London, Taylor, Walton y Maberly, 1851. PDF. https://www.loc.gov/item/07041532/.

¿Puedes creerlo?

La primera máquina expendedora del mundo apareció en Egipto hace más de 2000 años: un dispensador de agua bendita instalado frente a un templo. Reapareció a finales del siglo XIX, en torno a la Revolución Industrial en Gran Bretaña. Durante este período, las máquinas expendedoras evolucionaron rápidamente, convirtiéndose en prácticas para vender bebidas, refrigerios, entradas y cigarrillos. La tecnología básica que hoy asociamos con las máquinas expendedoras también se desarrolló en esta época.


Entonces, ¿cuándo experimentó Japón, el país de las máquinas expendedoras, esta innovación? En 1890, el país introdujo su primera máquina expendedora: un dispensador de sake. Al introducir dinero, la máquina vertía una medida estándar de sake por un pico frontal. La máquina expendedora más antigua que se conserva en Japón, ahora expuesta en el Museo Postal de Japón, es un dispensador de sellos que se inauguró en 1904.


Posteriormente, en 1912, Japón presenció la aparición de máquinas expendedoras más diversas que vendían refrigerios envasados. Estas se consideran las primeras máquinas expendedoras en alcanzar popularidad a nivel nacional. Para 1931, las máquinas expendedoras experimentaron nuevas mejoras, incluyendo películas y música, lo que las convirtió en una sensación para el público.

La imagen de arriba es sólo para fines ilustrativos.

En 1962, un importante fabricante estadounidense de bebidas entró en el mercado japonés, coincidiendo con la introducción de las máquinas expendedoras de botellas y café instantáneo en Japón. La reacuñación de la moneda de 100 yenes en 1967 impulsó la circulación de monedas, haciendo que las máquinas expendedoras fueran aún más fáciles de usar. Fue también en esta época cuando se generalizaron las máquinas expendedoras de billetes para el transporte público.


Un hito importante se produjo en 1976 cuando las máquinas expendedoras pudieron dispensar bebidas frías y calientes, lo que aumentó enormemente su practicidad y popularidad. Hoy en día, las máquinas expendedoras japonesas ofrecen prácticamente cualquier cosa imaginable, cubriendo prácticamente todas las necesidades diarias.

La imagen de arriba es sólo para fines ilustrativos.

Desde sus humildes orígenes hasta su estatus actual como icono cultural, las máquinas expendedoras japonesas son un testimonio del ingenio, la adaptabilidad y el compromiso del país con la comodidad. La evolución de las máquinas expendedoras en Japón no se limita a la tecnología, sino también a la cultura. Estas máquinas reflejan los valores japoneses de omotenashi (hospitalidad) y kikubari (atención al detalle). Por ejemplo, durante los calurosos veranos, ofrecen bebidas frías, mientras que en invierno ofrecen bebidas calientes como té hojicha o sopa de maíz. Algunas máquinas incluso incluyen personajes animados o música relajante para mejorar la experiencia del usuario.

¡Pipón!

En el barrio Shinagawa-ku de Tokio, hay una tienda que desafía las convenciones. Aquí no encontrarás personal ni los típicos estantes de un supermercado. En cambio, Pippon! es una tienda de máquinas expendedoras, compuesta íntegramente por máquinas automáticas. Hileras de máquinas expendedoras de productos refrigerados y congelados se alinean en el espacio, ofreciendo de todo: desde helados y pasteles hasta carne a la parrilla, yakitori, dim sum, dumplings e incluso guarniciones coreanas.

Estas máquinas combinan una deliciosa variedad de sabores de todo Japón y el extranjero. Fiel a su nombre, Pippon! —un guiño divertido a la onomatopeya japonesa «pi» (presionar) y «pon» (pop)— captura la esencia de la experiencia: con solo presionar brevemente, tu dulce favorito llega al instante, ¡así de simple!

Al salir de la estación de tren, el Equipo Musubi no tardó en localizar la tienda. Ubicada en la acera, Pippon! llama la atención de los transeúntes, incluyendo a los curiosos locales que suelen detenerse a echar un vistazo. Algunos se maravillan con la gran variedad de máquinas expendedoras, mientras que otros se lanzan a explorar la oferta.

Con ganas de experimentar este concepto innovador, entramos, donde nos recibió cálidamente el dueño, Naito Daisuke. "Nuestra tienda está abierta las 24 horas, los 365 días del año", explicó con orgullo. "Aquí no tienes que esperar la entrega ni pagar cargos adicionales. Puedes disfrutar al instante de deliciosas comidas de todo Japón e incluso de otros países".

Como explicó Naito, la tienda ofrece una amplia gama de sabores, desde yakitori al estilo japonés y platos de inspiración coreana como fideos fríos, hasta dumplings chinos y dim sum. Pero las sorpresas no acaban ahí: también puedes encontrar opciones inesperadas como carne de caballo e incluso cortes de carne premium que se venden a través de una máquina expendedora tipo cápsula. Para mayor comodidad, la tienda acepta no solo efectivo, sino también diversas aplicaciones de pago móvil, lo que garantiza una experiencia de compra fluida y moderna. Ya sea que tengas antojo de comida tradicional o quieras probar algo nuevo, Pippon! tiene algo para todos los gustos.

La confianza de Naito se basa en su profundo conocimiento de la comodidad y versatilidad de las máquinas expendedoras. Pippon! es más que un simple lugar para comprar: es una experiencia de estilo de vida. Ya sea que se te antoje un postre a altas horas de la noche o una degustación repentina de cocina internacional, esta tienda lo tiene todo. En la página web oficial de Pippon!, descubrirás reportajes de las principales cadenas de televisión japonesas, junto con presentaciones de muchos YouTubers populares. Este innovador modelo de venta minorista no solo se adapta al ritmo de vida acelerado de los habitantes urbanos, sino que también redefine las posibilidades de las máquinas expendedoras.

Más que solo máquinas expendedoras

Pero Pippon! es solo un ejemplo de cómo las máquinas expendedoras siguen evolucionando en Japón. Además de ofrecer comodidad y variedad, estas máquinas son mucho más que simples puntos de refrigerio: desempeñan un papel vital en la sociedad japonesa, ofreciendo seguridad, ayuda en caso de desastres e incluso prevención del delito. Profundicemos en las funciones menos conocidas, pero igualmente fascinantes, de las máquinas expendedoras japonesas.

Guías callejeros disfrazados

La imagen de arriba es sólo para fines ilustrativos.

Imagina encontrarte en una zona desconocida durante una emergencia y tener que llamar al 110 (el número de emergencias de Japón) o al 119 (para bomberos y asistencia médica). En esos momentos, identificar la dirección exacta puede ser un desafío. Aunque algunas calles tienen placas con la dirección en postes de luz o edificios, no siempre son fáciles de localizar cuando más se necesitan.


Aquí es donde las máquinas expendedoras vienen al rescate. Desde 2005, la industria de las máquinas expendedoras ha colaborado con la policía y los bomberos para colocar etiquetas con direcciones en máquinas de todo el país. Estas etiquetas no solo ayudan a los servicios de emergencia a localizar rápidamente a quienes llaman, sino que también sirven como guías informales para quienes se desplazan por la ciudad. Es una función pequeña pero ingeniosa que convierte a las máquinas expendedoras en un salvavidas en momentos críticos.

Héroes del socorro en casos de desastre

La imagen de arriba es sólo para fines ilustrativos.

Japón no es ajeno a los desastres naturales, y sus máquinas expendedoras están diseñadas para responder a las circunstancias. Tras el devastador Gran Terremoto de Awaji-Hanshin de 1995, la industria comenzó a replantearse cómo estas máquinas podrían servir como herramientas de socorro. Hoy en día, muchas máquinas expendedoras están equipadas con funciones que las hacen invaluables durante las emergencias.


Por ejemplo, algunas máquinas están diseñadas para dispensar bebidas manualmente durante cortes de electricidad, garantizando así el acceso a bebidas esenciales cuando se interrumpen las cadenas de suministro tradicionales. Otras también funcionan como centros de información, utilizando pantallas digitales para transmitir actualizaciones en tiempo real o incluso proporcionar conectividad wifi en zonas donde las redes de comunicación fallan. Estas innovaciones transforman las máquinas expendedoras en recursos esenciales durante las crisis, ofreciendo apoyo tanto físico como informativo.

Guardianes de la Responsabilidad

La imagen de arriba es sólo para fines ilustrativos.

Las máquinas expendedoras japonesas no solo venden refrigerios, sino que también promueven la responsabilidad social. Un excelente ejemplo es la máquina expendedora de tabaco con verificación de edad, desarrollada para evitar el consumo de tabaco entre menores. Estas máquinas utilizan un sistema de tarjeta IC sin contacto, emitiendo tarjetas solo para adultos. Sin la tarjeta, los menores no pueden comprar tabaco. Tras pruebas exitosas en Chiba y Kagoshima, el sistema se implementó en todo el país en 2008. De igual manera, las máquinas expendedoras de alcohol se modernizaron en el año 2000 para incluir funciones de verificación de edad. Los usuarios deben presentar un permiso de conducir o un documento de identidad especial para comprar alcohol, lo que garantiza que los menores no puedan acceder a él.


Estas innovaciones muestran cómo las máquinas expendedoras de Japón van más allá de la conveniencia y desempeñan un papel clave en la protección de las generaciones más jóvenes.

Un faro de seguridad

La imagen de arriba es sólo para fines ilustrativos.

Con una de las mayores cantidades de máquinas expendedoras per cápita del mundo, las calles de Japón están repletas de estos dispositivos luminosos y brillantes. Además de su comodidad, desempeñan un papel crucial en la mejora de la seguridad pública. La luz constante de las máquinas expendedoras en callejones con poca luz o barrios tranquilos proporciona una sensación de seguridad, disuadiendo posibles actividades delictivas.

Las máquinas expendedoras japonesas ejemplifican cómo la tecnología y la creatividad pueden convertir la rutina diaria en experiencias extraordinarias, desde servir comida gourmet a cualquier hora hasta ofrecer apoyo crucial durante emergencias. Son un testimonio de la capacidad única de Japón para combinar lo práctico con un toque de fantasía, creando soluciones que nos facilitan la vida y protegen a nuestras comunidades. Esperamos que este viaje al mundo de las máquinas expendedoras japonesas haya despertado su curiosidad y les haya inspirado a ver lo cotidiano desde una perspectiva completamente nueva.

Pipón


4-7-7, Nakanobu, ciudad de Shinagawa, Tokio


Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Newsletter

Sign up for MUSUBI KILN’s newsletter to receive exclusive offers, tips for dinner settings, and announcements of new arrivals.

Publicaciones populares

1

2

3

4

5

Categorías