Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Taza de cactus orquídea húmeda

Precio de oferta$194.00 USD

Solo quedan 2 unidades

Estimated Shipping Widget will be displayed here!

Descripción

Esta taza, con su diseño redondeado y líneas suaves y fluidas, presenta el impresionante cactus orquídea, también conocido como epiphyllum. Su elegante textura mate de celadón transmite ternura al tacto. Su acabado superficial, húmedo y delicado, es verdaderamente único.

Los pétalos blancos puros y estratificados del epifilo se exhiben exquisitamente en la copa, con intrincados detalles en los estambres. Tanto los pétalos como los estambres se presentan tridimensionales, como si un auténtico cactus orquídea se desplegara en el lateral de la copa, capturando su efímera belleza. La copa captura con maestría el encanto esquivo de esta flor, que solo se admira bajo el manto de la noche.

Esta taza no solo es estéticamente agradable, sino también ligera y muy práctica. Su generoso tamaño la hace perfecta para disfrutar del té verde o de diversas bebidas alcohólicas.

Hataman Touen Moist Orchid Cactus Imari Nabeshima Ware Cup - MUSUBI KILN - Quality Japanese Tableware and Gift
Taza de cactus orquídea húmeda Precio de oferta$194.00 USD
Colecciones destacadas

Tazas de sake

Explora una refinada selección de tazas para sake elaboradas por hábiles artesanos japoneses. Desde el tradicional ochoko hasta diseños modernos, cada pieza refleja el arte y la tradición de la artesanía japonesa. Perfectas tanto para momentos de tranquilidad como para brindis festivos, estas tazas aportan elegancia a tu experiencia con el sake.

Sake Cups

Celadón

La porcelana celadón se originó en China y se introdujo en Japón en el siglo X. Entre las clases aristocráticas de la época, la porcelana celadón procedente de China se consideraba la mercancía importada más exquisita. Adoraban su misterioso azul y lo llamaban «color secreto».

La producción de cerámica de celadón comenzó en la región de Hizen, al noroeste de la actual Kyushu, a principios del período Edo (1603 d. C. - 1868 d. C.), y la técnica se transmitió posteriormente a Kioto y zonas cercanas. En 1957, esta tecnología artesanal fue declarada bien cultural inmaterial nacional. El celadón sigue siendo apreciado y elaborado por numerosos alfareros y artesanos en la actualidad.

Celadon