










Olla de barro japonesa Kikka Pink Chrysanthemum Donabe de 11,2 pulgadas
Estimated Shipping Widget will be displayed here!
Inspirada en la delicada elegancia del crisantemo, esta olla de barro donabe es un ejemplo brillante de diseño sofisticado y refinamiento atemporal. Su elegante silueta se ve acentuada por una tapa rosa que evoca las flores rojas del ciruelo, un tono con un toque de tradición japonesa, que aporta un toque de sutileza a la mesa. Con una generosa capacidad de 2,7 L (91,3 onzas líquidas), es ideal para servir platos donabe a tres o cuatro personas.
Combinando elegancia visual con practicidad, este donabe está diseñado para un uso sin esfuerzo, permitiéndole disfrutar de comidas recién preparadas y humeantes directamente en su mesa. Su elegante cuerpo negro, recubierto con un esmalte patentado que repele olores y manchas, garantiza una larga durabilidad y un mantenimiento sencillo. La base sin esmaltar está diseñada para resistir el calor directo, lo que lo convierte en una opción confiable para cocinar a diario.
Su versatilidad permite preparar desde shabu shabu y oden hasta guisos contundentes, y satisface fácilmente las exigencias culinarias modernas. Su encanto estético, inspirado en los colores tradicionales japoneses, armoniza con los interiores contemporáneos para crear una mesa atractiva y visualmente cautivadora.
DETALLES
Quantity | 1 |
Size |
D 28,5 cm (11,2 pulgadas) x Ancho 31,5 cm (12,4 pulgadas) x Alto 15,5 cm (6,1 pulgadas) |
Capacity | 2,7 L (91,3 onzas líquidas) |
Weight | 2,300 g (81,1 onzas) |
Material | Gres (No compatible con inducción) |
Package Type | Caja de papel |
Microwave | Sí |
Dishwasher | No |
Fabricante / Marca
En 1932, Sutematsu Kumamoto, la primera generación de la empresa, construyó una fábrica para lograr una fabricación de alta calidad con la que pueda estar satisfecho. En medio de dificultades y desafíos, escuchó las opiniones de los usuarios y continuó desarrollando ollas de barro que se adaptan a la vida de las personas. La serie "Kikka", completada a lo largo de esta historia, continúa alegrando a comensales de todo el mundo.
Artesanía
La cerámica Banko surgió a mediados del siglo XVIII, fundada por Numano Rozan, un comerciante culto de la ciudad de Kuwana, en la prefectura de Mie. Apasionado de la ceremonia del té, Rozan comenzó a crear su propia cerámica, lo que marcó el inicio de la cerámica Banko.
A diferencia de la mayoría de las cerámicas japonesas que llevan el nombre de sus regiones, la cerámica Banko toma su nombre del sello "Banko" o "Banko Fueki", que significa "eternidad". Esto reflejaba el deseo de Rozan de que sus obras perduraran en el tiempo.
En una región con arcilla natural limitada, los artesanos cultivaron técnicas únicas mediante la creatividad y la perseverancia. Este espíritu de innovación, arraigado en la tradición, sigue definiendo la cerámica Banko en la actualidad.
Notas
Elige opciones










