
Pasos sencillos para decorar la mesa al estilo japonés: cómo encontrar inspiración
De Team MUSUBI
Poner una mesa japonesa no siempre requiere la gama completa de detalles elaborados que cabría esperar de una decoración de mesa perfecta. Para empezar, puedes capturar la esencia de este estilo de comedor con solo unos pocos elementos cuidadosamente seleccionados y algunos consejos esenciales. Esta guía es el punto de partida perfecto para quienes desean incorporar el encanto de los ambientes japoneses a sus hogares sin la complejidad de una decoración recargada.
Nuestra diseñadora de mesas, Mizutani Mieko, quien lidera la creación de las decoraciones de mesa de nuestra colección Table Setting , será su instructora en esta guía. Su experiencia se refleja en cada ambiente, asegurando que cada uno refleje la belleza y la armonía de la gastronomía japonesa.
En nuestra primera lección, nos centraremos en encontrar inspiración. Ya sea para una ocasión especial, un plato específico o un artículo destacado, la inspiración puede ser un factor clave para preparar un ambiente que refleje tu estilo personal. Abordaremos información esencial sobre los elementos clave y su importancia, además de guiarte paso a paso en el proceso para que puedas preparar tu mesa con confianza.
Tabla de contenido
1. Inspirándose en una ocasión especial
En Japón, las celebraciones tradicionales requieren vajilla y decoraciones específicas, mientras que los eventos estacionales más informales, como ver los cerezos en flor o hanami , a menudo incluyen una mesa con un motivo y color distintivos, lo que hace que la experiencia sea aún más memorable.


2. Deja que la comida sea tu guía
Por ejemplo, los tonos frescos del sushi o la textura crujiente de la tempura pueden inspirarte a elegir platos sobrios que permitan que la comida sea el centro de atención. En Japón, ciertos platos se combinan tradicionalmente con vajillas específicas, como platos rectangulares para pescado a la parrilla o bandejas de bambú para soba, lo que ofrece un punto de partida práctico. Al dejar que la comida inspire la decoración de la mesa, creas una combinación perfecta entre sabor y presentación.

Echa un vistazo a nuestra sencilla pero elegante mesa para servir sushi en casa. Reduce al mínimo los elementos circundantes para que el sushi sea el protagonista.

3. Construir una mesa alrededor de un objeto especial
Por ejemplo, si tienes un donabe espectacular, puede convertirse sin duda en el centro de atención de tu mesa. Descubre cómo empezar con este artículo para decorar tu mesa y disfrutar de una deliciosa cena con una olla caliente japonesa ( yosenabe ).




Termine con su elección de vajilla o bebida.
Mezcla una variedad de texturas eligiendo piezas con diferentes profundidades y tamaños (diámetros) para evitar que la mesa luzca desordenada.
Un punto clave a recordar es que, a diferencia de las mesas occidentales, donde los juegos a juego son comunes, las mesas japonesas apuestan por la variedad. Está bien tener algunas piezas a juego, pero no exageres: el equilibrio es clave.
Inspirándote en una ocasión, un plato específico o un objeto destacado, puedes crear una decoración de mesa japonesa equilibrada y visualmente atractiva. En la siguiente entrega de nuestra serie, exploraremos cómo combinar diferentes piezas de vajilla, con explicaciones claras sobre vajilla japonesa básica, consejos prácticos y ejemplos para ayudarte a crearla. ¡No te lo pierdas!
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.