
















Copa de sake Konoha Tenmoku
Naturaleza fugaz, elegantemente incrustada para siempre en la porcelana. La Copa de Sake Konoha Tenmoku lleva la serena presencia de una sola hoja, con sus delicadas venas y forma orgánica fusionadas en el esmaltado mediante una técnica desarrollada hace más de 800 años durante la dinastía Song del Sur en China. Originalmente utilizada en los esmaltados t enmoku , este método consistía en cocer hojas reales sobre la superficie, integrándolas en la propia vasija. El maestro ceramista Dobuchi Yoshiaki ha reinventado esta antigua técnica, aportándole un nuevo refinamiento en contraste con la nítida y prístina profundidad del celadón.
El proceso se centra tanto en la selección como en la preparación de las hojas. Dobuchi recolecta personalmente hojas de diversos árboles, pero solo selecciona aquellas que cumplen con sus criterios más estrictos. Cada hoja se examina cuidadosamente para determinar su estructura, textura e idoneidad. La estación del año juega un papel crucial: las hojas jóvenes retienen demasiada humedad, mientras que las de otoño son demasiado secas y quebradizas para quemarse correctamente. De miles de hojas recolectadas, solo unas pocas se prensan y conservan, garantizando así que cada pieza tenga una hoja con un carácter único.
Sobre un suave esmalte de celadón, la hoja adquiere una cualidad casi translúcida, como si estuviera suspendida en el agua. La intensidad del azul verdoso pálido realza cada delicado detalle, permitiendo que la luz resalte sus intrincadas vetas y su gracia orgánica. Esta copa de sake es fruto de la paciencia y la devoción, una obra que cobra nueva vida en las manos de Dobuchi.
DETALLES
Quantity | 1 |
Size | D 8,3 cm (3,3 pulgadas) x 3,7 cm (1,5 pulgadas) |
Capacity | 40 ml (1,4 onzas líquidas) |
Weight | 100 gramos (3,5 onzas) |
Material | Porcelana |
Package Type | Caja de madera |
Microwave | No |
Dishwasher | No |
Fabricante / Marca
Dobuchi Yoshiaki, director de cuarta generación de Touan en Kioto, se especializa en tenmoku : una técnica ancestral apreciada en cerámica por su profundidad y complejidad. El tenmoku ha inspirado a generaciones de alfareros con su acabado reflectante, su impactante esmaltado negro y sus intrincados patrones. La obra de Dobuchi refleja tanto maestría técnica como visión artística; cada pieza se basa en el pasado y construye un futuro creativo innovador.
Artesanía
La cerámica Kyo y la cerámica Kiyomizu, conocidas colectivamente como Kyo-yaki o Kiyomizu-yaki, son artesanías apreciadas de Kioto. A diferencia de otros estilos de cerámica, integran diversas técnicas de todo Japón, dando como resultado piezas únicas hechas a mano. Cada pieza se elabora meticulosamente, desde el moldeado en el torno hasta la intrincada pintura, mostrando una excepcional destreza en el modelado y delicados diseños.
Con una rica historia entrelazada con la cultura tradicional japonesa, la cerámica Kyo y la cerámica Kiyomizu son reconocidas por su refinamiento artístico y elegancia. Conocidas por sus vibrantes y detalladas pinturas, fueron reconocidas oficialmente como artesanía tradicional por el gobierno japonés en 1977. Hoy en día, estas cerámicas son apreciadas por su alta calidad artística, que representa tanto la artesanía histórica como la sofisticación estética.
Elige opciones
















