Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

How to Care for Your Chasen

Cómo cuidar tu Chasen

De Team MUSUBI

En el mundo del chado , la tradición japonesa del té, cada detalle y utensilio se elige con sumo cuidado, impregnando cada momento de autenticidad y profundidad. Entre estas herramientas cuidadosamente seleccionadas, el chasen se considera un elemento clave, ya que define el acabado final del matcha servido. Este elegante batidor de té de bambú cautiva por su funcionalidad y su diseño único, con cerdas de intrincada elaboración en una silueta elegantemente curvada.


Sin embargo, debido a su delicado diseño, es fundamental cuidarlo adecuadamente para un uso prolongado y preservar su meticulosa elaboración. Esta guía le presentará el chasen y le ofrecerá instrucciones sobre su cuidado para enriquecer y realzar sus experiencias con matcha.

Raíces del batidor de matcha

Antes de sumergirnos en las instrucciones de cuidado, explore algunos antecedentes históricos sobre el chasen.

Aunque su origen exacto no está claramente documentado, su creación está profundamente entrelazada con la historia de la cultura del té en Japón, remontándose al período Muromachi (1336 d. C.-1573 d. C.). Se dice que Murata Juko (1423 d. C.-1502 d. C.), considerado el fundador del wabi-cha —una filosofía que se basa en la simplicidad y la austeridad en la preparación del té—, inició el uso de un utensilio específico para remover el matcha, lo que condujo al desarrollo de esta herramienta única.

Los primeros chasen se elaboraron en Takayama, en la actual prefectura de Nara. Hoy en día, más del 90 % de la producción japonesa de chasen se concentra en Takayama, en la ciudad de Ikoma, prefectura de Nara.

Entendiendo su forma

Tradicionalmente hecho de una sola pieza de bambú, el chasen es la culminación de puntas curvas que se despliegan en una serie de cerdas finas, divididas en capas internas y externas. Estas cerdas están moldeadas y rizadas con maestría para batir el matcha en polvo para preparar usucha, un té matcha ligero, y para mezclarlo con menos agua para preparar koicha, un té pastoso más espeso con un hermoso brillo.


La artesanía de un chasen se evidencia en sus intrincados componentes:


Ho : Las delicadas cerdas del batidor. Las exteriores se llaman soto-ho y las interiores, uchi-ho. La punta de las cerdas interiores se llama chajime y ayuda a mezclar el matcha que queda en el fondo del cuenco.


Fushi : Nudo o unión de un tallo de bambú. Esta sección de conexión proporciona soporte estructural y flexibilidad.


e : El mango del chasen.


El estilo de un chasen puede variar según las diferentes escuelas de té y el tipo de té que se prepare. Generalmente, se clasifican por el número de cerdas, que puede variar entre 60 y más de 100.

Preparando tu Chasen

Antes de usar su chasen por primera vez, enjuáguelo suavemente llenando un recipiente con agua y moviendo suavemente las cerdas. Es importante evitar enjuagarlo bajo el grifo, ya que podría dañarlo accidentalmente u oxidarse al golpearlo contra el grifo.


A continuación, para preparar un tazón de matcha, sumerja las cerdas en agua tibia durante un par de segundos. Este paso mejora la elasticidad del bambú. Esta mayor flexibilidad le permitirá batir su matcha a la perfección, suave y espumoso.

Cuidando a tu Chasen

Después de cada uso, limpie el chasen solo con agua, evitando el uso de detergentes y lavavajillas. Agítelo suavemente en agua para eliminar cualquier resto de matcha y déjelo secar al aire, alejado de la luz solar directa.

La longevidad de su chasen está estrechamente relacionada con su almacenamiento, dada su sensibilidad a las condiciones ambientales gracias a su construcción de bambú natural. Asegurarse de que se mantenga en un lugar con temperatura y humedad estables es vital para su conservación.

Se recomienda usar un soporte para batidor de matcha para mantener su forma y proteger las púas. Coloque con cuidado el anillo interior de cerdas en el orificio del soporte y apoye las cerdas exteriores sobre la superficie exterior. Si no va a usar su batidor de matcha durante un tiempo, asegúrese de que esté completamente seco antes de guardarlo en su estuche original.

Limpia y guarda adecuadamente tu batidor de té para crear el tazón de matcha perfecto siempre que lo necesites.

En comparación con otros utensilios de té, el chasen se desgasta más rápido a medida que sus delicadas puntas se desvanecen lentamente al removerse en los cuencos de matcha. Con la llegada de diciembre, tanto los entendidos como los aficionados al té se reúnen para el chasen kuyo , una ceremonia llena de gratitud, donde despiden a sus fieles batidores quemándolos en los templos. Es una forma profunda de expresar respeto y gratitud por su silencioso servicio.

Hay algo especial en el suave crujido de las finas puntas de bambú al rozar las paredes del cuenco de matcha. Esperamos que aprender sobre el chasen y aprender algunos consejos sobre su cuidado profundicen su experiencia con el matcha y llenen sus días de calma y felicidad.

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Newsletter

Sign up for MUSUBI KILN’s newsletter to receive exclusive offers, tips for dinner settings, and announcements of new arrivals.

Publicaciones populares

1

2

3

4

5

Categorías