
Tradiciones y costumbres de las bodas japonesas: 5 prácticas desconocidas y únicas
Japón cuenta con una rica variedad de tradiciones y costumbres relacionadas con el matrimonio. Estas pueden ser comunes en todo el país o variar según la región.
En este artículo, nos embarcamos en un viaje para descubrir cinco costumbres tradicionales de las bodas japonesas que pueden no ser muy conocidas para quienes pertenecen a otras culturas.
Al sumergirse en estos rituales únicos, obtendrá una comprensión más profunda de la importancia del matrimonio en la sociedad japonesa y las tradiciones perdurables que han resistido el paso del tiempo.
Tabla de contenido
Presentación de certificados de matrimonio

Si bien los certificados de matrimonio tradicionales emitidos por las oficinas gubernamentales locales siguen siendo la norma, las opciones disponibles comercialmente han ganado mucha popularidad en los últimos años gracias a sus diseños más atractivos. Estos certificados suelen aparecer en revistas de bodas o de moda femenina, lo que ha impulsado aún más su popularidad.
Las parejas pueden elegir entre certificados adornados con ilustraciones o diseños originales, creando recuerdos que reflejen su historia de amor, aficiones y personalidades únicas. Para quienes sienten un fuerte orgullo local, existen incluso certificados de matrimonio regionales con motivos locales, lo que permite a las parejas incorporar la herencia de su ciudad natal a su día especial. Esta tendencia permite a las parejas expresar su individualidad y personalizar su ceremonia de boda de una manera que los certificados tradicionales no pueden.

Cómo determinar el mejor día para la boda

En Japón, las parejas suelen determinar la fecha de su boda según el rokuyo , el calendario lunar. El rokuyo es uno de los calendarios que indican buena o mala suerte y fortuna en términos de hora, fecha y dirección. Originario de China, se introdujo en Japón en el período Kamakura (1185-1333 d. C.) y se popularizó en el período Edo (1603-1868 d. C.), ejerciendo una gran influencia en la gente como el famoso calendario japonés.
El rokuyo consta de seis tipos: sensho , tomobiki , sakimake , butsumetsu , taian y shakko . Los 365 días del año se asignan a uno de estos seis tipos. En este calendario tradicional, el taian se considera un día auspicioso. Celebrar una boda el día de taian significa desearle a la nueva pareja felicidad y éxito. Además, el taian se considera ideal para empezar un nuevo trabajo o negocio, lo que significa un comienzo ideal para una nueva vida.
Regalos amorosos de los padres

Tradicionalmente, yomeiri-dogu , que significa "herramientas de la novia", simbolizaba la integración de la mujer en la familia y la comunidad local de su nuevo esposo. En aquel entonces, los recién casados solían vivir con la familia del esposo, y estos regalos prácticos —normalmente una cómoda de paulownia, un futón (un colchón tradicional japonés) y un kimono— la ayudaban a consolidar su lugar en el hogar.
Sin embargo, los matrimonios modernos han transformado esta tradición. Hoy en día, es más probable que las parejas formen sus propios hogares, y el concepto de "casarse con un miembro de la familia del esposo" es menos común. En consecuencia, el significado de yomeiri-dogu ha evolucionado para representar "elementos esenciales para una nueva vida", en lugar de simplemente herramientas para la novia.
Los electrodomésticos y la vajilla se incluyen ahora comúnmente junto con los artículos tradicionales, lo que refleja las necesidades cambiantes de los recién casados. Independientemente de la época, regalar yomeiri-dogu sigue siendo una expresión sincera del amor paternal y un deseo de felicidad y prosperidad para los hijos.

En la zona oeste de la prefectura de Kagawa, los dulces oiri han sido desde hace mucho tiempo un producto indispensable, como los yomeiri-dogu. El oiri se elabora con pasteles de arroz, y sus siete colores (rosa, rojo, amarillo, verde, blanco, morado y azul) son coloridos y encantadores. El oiri, que a veces se reparte como saludo a los vecinos en el lugar de destino de la novia, es un gran aliado para las novias que se casan en un nuevo lugar.
Atuendo de boda para miembros de la familia

La madre de los novios y las mujeres casadas de la familia inmediata usan kuro-tomesode. El color negro de base y los patrones auspiciosos en el dobladillo crean un conjunto visualmente impactante y elegante. Su prestigio y belleza lo convierten en una prenda muy codiciada para ocasiones formales como bodas.

Si los novios tienen hermanas o primas, pueden usar furisode en la boda. A diferencia del tomesode negro, el furisode tiene mangas más largas y se considera el primer atuendo formal para las mujeres adultas solteras. Se suele usar principalmente en ceremonias de mayoría de edad y bodas.
Preparar el atuendo para una boda es una alegría para los miembros de la familia, y el proceso de preparación en sí mismo probablemente se convertirá en un hermoso recuerdo.
Regalos de agradecimiento para los invitados

En Japón, expresar gratitud a los invitados a la boda es una tradición que se transmite con gran belleza a través del hikidemono , un regalo de despedida que se entrega en la recepción. Estos regalos suelen incluir deliciosos dulces, vajilla elegante o toallas de alta calidad. Recientemente, los catálogos de regalos se han popularizado, ofreciendo a los invitados la comodidad de elegir los artículos que desean.
Para un toque verdaderamente único, la prefectura de Toyama, famosa por su abundante marisco, cuenta con una tradición especial de hikidemono: el saiku-kamaboko . Estas exquisitas tartas de pescado tienen formas y colores que evocan símbolos auspiciosos como la dorada y la grulla, añadiendo un delicioso toque local a la celebración de la boda.

Antiguamente, los lugareños solían compartir la torta de pescado con forma de dorada grande con sus vecinos para compartir la alegría. Sin embargo, con el tiempo, la demanda disminuyó, y hoy en día se venden más tortas de pescado pequeñas para disfrutarlas fácilmente en la mesa.
Presentamos algunas de las costumbres tradicionales japonesas asociadas con el matrimonio en orden cronológico. Muchas otras costumbres nupciales siguen vigentes, así que te animamos a profundizar en este tema. Quizás te resulte fascinante descubrir las diferencias entre las bodas en tu país y las de Japón.
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.