
Motivos japoneses inspirados en el otoño
De Team MUSUBI
Cada país del mundo tiene su propio sentido distintivo de las estaciones, y en Japón, las cuatro estaciones de primavera, verano, otoño e invierno tienen sus propios motivos característicos.
El otoño en Japón es una reflexión profundamente estética del sentimiento melancólico detrás de la transición hacia el invierno, alineado con la filosofía del wabi sabi. Muchas obras del arte japonés expresan poéticamente el sentimiento de anhelo por un ser querido o la ciudad natal mientras los árboles cambian de color y sus hojas caen danzando, y el clima se vuelve gradualmente frío.
Aquí hay algunos motivos que expresan perfectamente la esencia del otoño en Japón, junto con artículos cautivadores que muestran estos diseños, inspirados en la temporada de la cosecha y la contemplación de la luna en Japón.
tablas de contenido
Motivos Botánicos
La naturaleza siempre nos muestra las expresiones de las estaciones cambiantes.
Hoja de Arce

El tono de las hojas de arce es uno de los colores más simbólicos del follaje otoñal en Japón. Su rojo intenso destaca vívidamente, creando una vista impresionante en jardines y paisajes.
Kioto, especialmente en los templos y sus jardines, la temporada de hojas de arce en otoño es muy apreciada por los turistas, al igual que los cerezos en flor en primavera, ya que refleja el paisaje histórico de manera aún más poética. Las hojas de arce son un motivo que evoca bellamente la esencia de una temporada otoñal inolvidable.
Hoja de Ginkgo

Las hojas de ginkgo también son una característica popular del paisaje otoñal, solo superadas por los arces. A diferencia de los árboles que se vuelven rojos, las hojas de ginkgo se transforman en un brillante amarillo dorado, creando un espectáculo espléndido. Las avenidas bordeadas de ginkgo son comunes en las áreas urbanas japonesas y, en otoño, se convierten en lugares dramáticos donde las hojas doradas bailan en el aire.
Espigas de Hierbas

Las espigas de hierba plateada, arroz, trigo y otras plantas forman el característico paisaje rural otoñal de Japón. Mientras que en Occidente, la hierba plateada se encuentra a menudo en grandes plantas de jardín como la hierba pampas, en Japón, crece frecuentemente en grupos a lo largo de las riberas de los ríos y otras zonas junto al agua, con sus espigas plateadas ondeando con la brisa otoñal.
El arroz se cosecha en otoño, y las espigas caídas han simbolizado durante mucho tiempo la abundancia y la satisfacción para los agricultores japoneses. La vista de los campos de arroz completamente maduros es emblemática de la cultura tradicional japonesa.
Crisantemo

El crisantemo es una flor que representa el otoño en Japón y ha sido venerada durante mucho tiempo como un emblema de la familia Imperial, incluso apareciendo en los pasaportes japoneses.
El 9 de septiembre, una costumbre anual llamada Chou-you-no-Sekku gira en torno a la flor de crisantemo. Esta tradición incluye beber sake infusionado con pétalos de crisantemo, que se cree tienen propiedades esterilizantes y antienvejecimiento, para rezar por la salud y la longevidad. Otra costumbre antigua consistía en llenar las almohadas con flores de crisantemo para dormir rodeado de su fragancia relajante.
El otoño en Japón también está lleno de eventos relacionados con los crisantemos, como la Exposición de Flores de Crisantemo, donde los horticultores exhiben sus magníficas flores meticulosamente cultivadas.
Motivos de comida
El otoño es conocido como la temporada de la cosecha y trae una abundancia de deliciosos platos elaborados con ingredientes recién recolectados. Estos alimentos también sirven como motivos encantadores y atractivos que capturan la esencia del otoño.
Calabaza Kabocha

Kabocha La calabaza es uno de los motivos alimenticios más representativos del otoño en Japón, al igual que en Occidente. La calabaza es un motivo alimenticio bien conocido del otoño en Japón, así como en Occidente. En Japón, las formas comunes de disfrutar la calabaza incluyen guisarla, hornearla o usarla como ingrediente en dulces. Conocida como un símbolo frecuentemente utilizado por Kusama Yayoi, la artista japonesa contemporánea, los motivos de kabocha se han vuelto cada vez más populares en los últimos años.
Caqui

El caqui es una fruta muy apreciada y ha sido durante mucho tiempo un símbolo cultural en Japón, apareciendo en diversas anécdotas y cuentos de hadas desde tiempos antiguos. En el campo japonés, es común plantar árboles de caqui en las casas particulares, y en otoño es habitual ver a la gente cosechando la fruta y secándola bajo los aleros para hacer caquis secos con un dulzor concentrado.
Champiñones

Japón, una amplia variedad de hongos son disfrutados en la mesa de la cena, incluyendo shiitake, shimeji, eringi (setas de ostra rey), matsutake, y otros con diversas formas, texturas y sabores. Estos hongos se preparan de muchas maneras, como salteados o cocidos en una olla, lo que los convierte en una parte querida del otoño en Japón.
Los hongos son un motivo popular en Japón, a menudo presentes en diseños y personajes debido a su apariencia adorable, que recuerda a muñecas o enanos con sombreros. También son un tema favorito en la decoración del hogar, simbolizando la temporada de otoño y la época de la cosecha.
Motivos de Luna

Durante la temporada de otoño en Japón, hay menos lluvia, lo que permite que la luna y las estrellas brillen claramente en el cielo nocturno. La luna de otoño japonesa es particularmente deslumbrante, y en octubre, una costumbre llamada Chu-shu no Mei-getsu, un Festival de Medio Otoño japonés, se observa para celebrar y apreciar la belleza de la luna. Esta tradición implica ofrecer bolas de arroz dulce a la luna llena y decorar un altar con hierba plateada.
Motivos de Conejo

Los conejos ocupan un lugar especial en la cultura japonesa, apareciendo frecuentemente en motivos tradicionales, especialmente en conexión con la luna. Este motivo se utiliza ampliamente en diversas formas de arte y decoración. La asociación con la luna realza aún más su significado cultural, convirtiéndolo en un símbolo entrañable y reconfortante en la estética japonesa.

La frase "¿Quién encontró un poco de otoño?" es una traducción al inglés de una clásica canción infantil japonesa. La canción captura la sutil llegada del otoño a través de pequeños detalles como el canto de los pájaros, el sonido del viento y los colores cambiantes de las hojas otoñales, al mismo tiempo que transmite un toque de melancolía.
la música japonesa y el haiku, el otoño a menudo evoca un sentimiento de tristeza. Sin embargo, también es una época para disfrutar de alimentos de temporada y actividades al aire libre, celebrando el agradable clima otoñal.
¿Qué tipo de otoño puedes descubrir en tu mundo? Disfrutemos la llegada del otoño con nuestros ojos, oídos y paladar, y llevemos su esencia a tu interior y a la decoración de tu mesa otoñal.
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.