
Mikan, Yuzu y más allá: el esplendor de los cítricos en Japón
De Team MUSUBI
En el vibrante mundo de los cítricos japoneses, cada variedad resuena con su propia combinación de acidez, aroma y encanto, trascendiendo su papel como simples ingredientes. Estas refrescantes joyas se han convertido en algo más que símbolos de la rica gastronomía japonesa; están profundamente arraigadas en la cultura misma.
Embárcate en un viaje a través del paisaje cítrico japonés, donde exploraremos cuatro fascinantes miembros: mikan, banpeiyu, jabara y yuzu. Desde su tamaño hasta su sabor, cada uno te deleitará con sus características únicas.
Mikan

La palabra "mikan" es, en realidad, un término general para pequeños cítricos conocidos por su piel fácil de pelar, que captura la esencia de la simplicidad y el placer. Sorprendentemente, Japón cuenta con 103 variedades registradas de mikan, cada una con un sabor y una tradición únicos. Año tras año, estas variedades aumentan en número, dulzor y aroma, mostrando una evolución constante. Algunas variedades premium alcanzan precios de hasta ¥2500 cada una.

Y un clásico, ¡el mikan congelado! Congélalo un par de horas, déjalo descongelar unos minutos y disfrutarás de un refrigerio dulce y ácido, similar a un sorbete, irresistiblemente refrescante.
Banpeiyu

El banpeiyu adorna con orgullo los estantes de las tiendas, a menudo envasado en bolsas adornadas con el icónico Kumamon, la querida mascota de la prefectura de Kumamoto. Famoso por su elegante fragancia y sus abundantes gajos, este cítrico presume de una textura crujiente y un bajo contenido de jugo. Su larga duración y su aspecto bronceado lo convierten en un codiciado objeto decorativo, especialmente apreciado en Yatsushiro como presagio de prosperidad en Año Nuevo.

Para finalizar nuestro viaje banpeiyu, contamos algunas curiosidades sobre los cítricos.
A mediados de enero de 2023, Maeda Kazuki, de Toyomachi, se alzó con el oro en la categoría Jumbo Banpeiyu en una competición local. Rompió su propio récord Guinness de 2021 por el pomelo más pesado del mundo, con un banpeiyu de la asombrosa cifra de 5550 g (12,4 lb).
Jabara

El viaje de Jabara es toda una historia. Con solo un árbol de jabara restante, un aldeano con visión de futuro vio su potencial como el aliciente para la aldea y comenzó a cultivarlo. Resultó que el jabara era un híbrido natural de yuzu, Kishu mikan y otro cítrico, que databa del período Edo (1603 d. C. - 1868 d. C.). Sin duda, un sabor único y único.

Yuzu

Esta joya ácida rara vez se consume como fruta, pero es apreciada por su ralladura y jugo. Incluso una pequeña rodaja de su cáscara puede realzar el sabor de una delicada sopa dashi, mientras que su ralladura puede aportar un toque fresco y ligero a las verduras guisadas en verano.
La fragante esencia del yuzu brilla en el ponzu, donde se funde con la salsa de soja en una perfecta armonía de sabores. Igualmente apreciado es el yuzu kosho, un condimento picante que le da un toque sabroso al shabu-shabu de cerdo. Estos dos ingredientes básicos del yuzu realzan la calidez y la profundidad de los platos donabe, lo que los hace muy apreciados en la cocina japonesa.

La influencia del yuzu trasciende los límites de la cocina tradicional japonesa, cautivando a chefs internacionales con su maravilloso aroma y sabor. En 2011, un pueblo de la prefectura de Kochi, la capital del yuzu en Japón, fijó su mirada en Francia y organizó una degustación que fascinó a los chefs franceses. Al año siguiente, un tercio de la cosecha de yuzu del pueblo se exportó a más de 20 países. Actualmente, el yuzu se ha popularizado en las cocinas de todo el mundo y se incorpora a una gran variedad de platos, desde salsas vanguardistas hasta postres innovadores.
El yuzu también desempeña un papel importante en las tradiciones de bienestar, especialmente en los baños de yuzu del solsticio de invierno. Profundiza en esta tradición centenaria leyendo nuestra entrada del blog. Celebrando Toji: El solsticio de invierno en la cultura japonesa.
Al desvelar cada maravilla cítrica, recordamos la vitalidad y el sabor intenso que aportan, desde la cálida calidez del mikan hasta la refrescante chispa del yuzu. Pero no dejes que el sol cítrico se ponga todavía; siempre hay otra aventura de sabores esperando a la vuelta de la esquina. Nuestra próxima exploración promete ser igual de tentadora, invitándote a continuar un viaje por los diversos sabores de Japón.
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.