Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Learn about Traditional Japanese Motifs for Winter

Aprenda sobre los motivos tradicionales japoneses para el invierno.

De Team MUSUBI

Japón tiene cuatro estaciones para disfrutar. Cada una de las cuatro estaciones tiene sus propias características y motivos que simbolizan estas características. Algunos de estos motivos tienen significados auspiciosos y se utilizan en diversos aspectos de la vida diaria.


Diciembre marca el comienzo de un invierno pleno, y comenzamos a ver motivos adorables en muchos eventos como la Navidad (Papá Noel), el Año Nuevo (signos del zodiaco japonés) y Setsubun (demonio). Si estás atento, también puedes encontrar patrones de buena suerte únicos del invierno en varios lugares y ocasiones. Se pueden encontrar en los kimonos que se usan durante las vacaciones de Año Nuevo, en los diseños de los dulces japoneses que se venden en invierno en las tiendas, y por supuesto, ¡en los artículos de Musubi Kiln! Nos gustaría presentar algunos de los patrones auspiciosos de invierno y el significado detrás de ellos.

tablas de contenido

Nandina

La encantadora apariencia de la nandina es similar a la de la baya roja utilizada en las coronas navideñas en el extranjero. Se cree que es eficaz para repeler los malos espíritus y el fuego, y a menudo se plantaba frente a las entradas durante el período Edo (1603-1868). Se dice que la nandina es mejor plantarla en la dirección suroeste, conocida como la "puerta del diablo". Desde tiempos antiguos, se ha plantado en jardines como un árbol que "gira situaciones difíciles y trae buena suerte". La nandina también se utiliza para rezar por un parto seguro y como flor para las decoraciones de Año Nuevo.

Tazón de sopa con tapa Fukunishi Sobe Spear Flower Aizu Lacquerware

No busque más allá del tradicional cuenco japonés para sopa. Con su pie alto y tapa, es perfecto para ocasiones ceremoniales o para el uso diario. El diseño elegante y la pintura dorada de flores de lanza le otorgan un aire de sofisticación, mientras que la textura brillante añade un toque de belleza. Ya sea que sirva sopa de miso u otro tipo de plato a base de caldo, el cuenco japonés para sopa es una excelente opción.

Camelia

Las camelias florecen hermosamente en el frío clima invernal. La camelia ha sido amada durante mucho tiempo por el pueblo japonés y es una de las flores más representativas de Japón. Su apariencia digna ha sido ampliamente aceptada en el extranjero como una belleza oriental, y se le ha llamado la rosa japonesa.

La camelia se considera una flor auspiciosa, que simboliza la "perseverancia" y la "vitalidad" debido a su florecimiento digno incluso en los inviernos más fríos. La camelia es un árbol perenne que mantiene sus hojas verdes sin marchitarse incluso durante los meses fríos del invierno. Los árboles perennes han sido considerados desde la antigüedad como poseedores de poderes mágicos, árboles sagrados con poderes misteriosos, por lo que a menudo se plantan en templos. También es un árbol que ha sido valorado como un "árbol sagrado" porque se cree que tiene el poder de alejar a los espíritus malignos.

Set de Sake Ginsai Camellia Kutani

El sake se sirve tradicionalmente en pequeñas tazas o vasos, y a menudo se bebe durante ocasiones especiales como bodas o celebraciones festivas. Los motivos de camelia en este hermoso juego de sake están creados utilizando la técnica Ginsai, que consiste en aplicar un esmalte de cinco colores sobre papel de plata. El resultado es un acabado sorprendentemente transparente y brillante que se realza aún más con colores en degradado.

Gorrión

Un gorrión es muy lindo en el clima frío, acurrucándose con aire en sus plumas para protegerse del frío. Es un pájaro pequeño común que se encuentra cerca de las residencias en Japón. El dicho japonés "bambú y gorrión" es un ejemplo de una buena combinación de cosas. Se dice que la combinación del bambú perenne (hierba de bambú) con sus raíces profundas y anchas y el gorrión representa la "prosperidad de la descendencia" y la "prosperidad de la familia". El patrón del gorrión significa "alejar el mal", "seguridad en el hogar" y "riqueza y abundancia".

Par de Cuencos de Arroz Japoneses Kutani Twin Sparrows

Los cuencos de arroz son regalos perfectos para parejas casadas que celebran su matrimonio, así como para mejores amigos, hermanos o padres e hijos.

Este par de cuencos japoneses para arroz es obra de Toshito Nakamura, un artista japonés altamente calificado que se especializa en la cerámica Kutani. Su trabajo se caracteriza por su delicada e intrincada pintura en colores, a menudo con gorriones como motivo. La obra de Nakamura es muy valorada por sus líneas suaves y colores neutros. Sus diseños detallados son realmente únicos y añaden un toque de belleza a cualquier hogar.

Grúa

Cada invierno, las grullas vienen a Japón desde Rusia y China para pasar el invierno. Desde tiempos antiguos, se ha dicho que "una grulla vive mil años y una tortuga diez mil años", simbolizando la longevidad. También son un símbolo del amor conyugal, ya que se dice que son una buena pareja para los matrimonios y permanecen con ellos durante toda su vida. Por estas razones, son valoradas e incorporadas en diversas ocasiones como un símbolo indispensable de buena suerte para ceremonias de felicitación.

Dos grúas y paisaje Jarrón de flores Kutani japonés

Esta hermosa vasija de Kutani Ware presenta una pintura de grullas y "sansui". Sansui es un tipo de pintura de paisaje que a menudo presenta tonos azul-verde. Se dice que estas áreas de color dorado claro crean una atmósfera elegante, que recuerda a una niebla matutina. A menudo puedes sentir como si estuvieras viendo un paisaje real en lugar de una pintura. El sansui puede usarse simplemente para añadir un toque elegante y sofisticado a tu habitación, o puede realzarse con flores o vegetación.

Ciruela

El ciruelo ha sido considerado un símbolo de buena fortuna porque sus hojas no se marchitan ni siquiera en los inviernos fríos. En medio del clima severamente frío, la flor del ciruelo florece antes que cualquier otra flor y produce una gran cantidad de frutos. Por esta razón, el patrón de ume es un símbolo de perseverancia, vitalidad y prosperidad de la descendencia, y es un patrón auspicioso representativo de buena fortuna.

Caja pequeña de tres niveles Plum Maki-e Yamanaka Lacquerware

Esta pequeña caja de laca Yamanaka es perfecta para guardar delicadezas, condimentos, accesorios y los tesoros especiales de cada uno. Esta encantadora cajita está decorada con una intrincada imagen de flores de ciruelo, utilizando la técnica tradicional japonesa de laca llamada "Maki-e". La técnica Maki-e empleada para crear este diseño es realmente artística y convierte a esta caja en una excelente adición para cualquier mesa o decoración del hogar.

Cada uno de estos patrones, que se han utilizado en Japón desde tiempos antiguos, tiene un origen interesante que refleja la cultura, la historia y el clima japoneses, así como un significado que se ha usado para expresar deseos de buena fortuna. Al buscar un regalo para tu ser querido, comprender el significado y el trasfondo de los patrones te ayudará a elegir un artículo más considerado y adecuado para la situación en la vida del destinatario. Conociendo el origen y el significado de los patrones japoneses, sería una buena idea incorporar no solo sus maravillosos diseños, sino también la sofisticación cultural japonesa y los deseos de buena fortuna que nos han legado nuestros antecesores en nuestra vida diaria.

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.

Newsletter

Newsletter

Regístrate para el Musubi KilnSuscríbete a nuestro boletín para disfrutar de nuestros últimos artículos y recibir actualizaciones sobre novedades y ofertas exclusivas.

Etiquetas

Etiquetas