
Dando la bienvenida a la buena fortuna a través de la entrada japonesa
De Team MUSUBI
La forma adecuada de entrar a una casa japonesa se considera generalmente una de las normas culturales más útiles para conocer antes de tu visita a Japón. Puede significar la diferencia entre causar una buena impresión en tus anfitriones o cometer un error cultural embarazoso. Pero no solo es importante para quienes entran, sino que es una parte fundamental de los hogares en Japón, y se convierte en un foco durante las festividades de Año Nuevo. Antes de que el reloj marque la medianoche, las casas se someten a una limpieza profunda y se colocan decoraciones específicamente para asegurar la buena fortuna en el año venidero.
Con esto en mente, le invitamos a descubrir la funcionalidad de la genkan, o entrada japonesa, e introduce piezas que añadirán encanto japonés a tu propio espacio.
Tabla de contenido
¿Qué es un Genkan?

El genkan es la entrada tradicional de una casa, apartamento o edificio japonés. En los edificios, es claramente diferente de un vestíbulo. Es la transición oficial entre el exterior y el interior, y típicamente está empotrado no solo para atrapar la suciedad, sino también para delimitar entre el hogar y el mundo exterior. Si es lo suficientemente grande, también se utiliza para guardar objetos que se usan afuera, como paraguas.

tiempos modernos, el genkan puede verse como parte del espacio privado del hogar de alguien, pero en el pasado, era más un lugar público para recibir visitantes sin invitarlos formalmente a entrar. También se realizaban transacciones en el genkan, como el pago de facturas o la entrega de paquetes. Muchas personas ahora usan buzones de entrega para recibir paquetes, o salen a la puerta para hacerlo, haciendo que el genkan se sienta más como un vestíbulo de entrada, en términos occidentales.
¿Qué hace a un Genkan?

Cuando entras en una casa o apartamento, notarás un pequeño escalón o plataforma. Esto se llama el agari-kamachi, y es el límite oficial entre el genkan y el espacio habitable.
También puede haber un armario para guardar zapatos, llamado un getabako, así como un espacio de almacenamiento superior para artículos más pequeños, llamado tenbukuro. Con una tapa cerrada, el getabako puede servir como una mesa auxiliar para sostener llaves y correo.
Etiqueta para Entrar en una Casa Japonesa

Ahora que conoces las partes de un genkan, es importante saber cómo entrar a una casa de manera educada y respetuosa a través del genkan. Aunque es poco probable que necesites seguir los pasos indicados anteriormente para una casa tradicional japonesa, incluso las casas y apartamentos modernos en todo Japón tendrán un genkan. Algunos negocios, como ryokans, aguas termales e incluso clínicas médicas, también pueden tener uno para promover una imagen de limpieza en sus espacios.
Aunque pueda parecer intimidante que haya un proceso para entrar, en realidad es muy sencillo. Quítate los zapatos en el genkan, teniendo cuidado de no poner los pies descalzos o los calcetines en el suelo sucio del genkan. Intenta salir de tus zapatos directamente sobre el agari-kamachi. ¡Si te han ofrecido pantuflas, póntelas! Son mucho más cómodas.

Luego, agáchate rápidamente para girar tus zapatos de modo que las puntas miren hacia la puerta. Esto mantiene el genkan ordenado y también te permite ponerte los zapatos de manera eficiente cuando te vayas. Al partir, nuevamente evita poner tus pantuflas, calcetines o pies descalzos en el suelo del genkan.
Decorando para una Cálida Bienvenida
¿Quieres traer el encanto y la suerte de un genkan a tu hogar? Hay varias formas de mejorar el ambiente de tu entrada, incluso si no tienes un agari-kamachi. Si tienes estantes o una mesa, prueba a añadir estas piezas para recibir a tus visitantes con un toque japonés y buena fortuna.
The maneki neko, o gato de la suerte, es una pieza esencial para cualquier entrada que brinda una primera impresión cálida y acogedora a tus invitados. El maneki neko es un símbolo muy querido en Japón, que se cree trae buena fortuna. Dependiendo de cuál pata esté levantada, la imagen del gato tiene un significado diferente: la pata derecha atrae la riqueza, mientras que la izquierda invita a los invitados, haciendo que este sea perfecto para recibir a tus seres queridos.
Una pieza clásica que merece un lugar central en tu entrada. El estilo Iidaya es reconocido por su akae, o pinturas rojas, que se centran en técnicas de dibujo meticulosas y están adornadas con acentos dorados. El plato viene con un soporte, por lo que se colocará de manera destacada y llamará la atención de todos los que entren en tu hogar.
Coloca estos encantadores platos sobre tu mesa o estantes y te ayudarán a mantener organizadas tus llaves, bálsamos labiales, joyas y más. Dado que la pintura está hecha a mano por artesanos, no hay dos piezas exactamente iguales. Esto no solo añade un toque acogedor y un estilo verdaderamente individual a la entrada de tu hogar, sino que también te ayudará a hacer tus mañanas más eficientes.
Da la bienvenida a los visitantes antes incluso de que entren con el delicioso aroma de hojas de té tostadas que emana de tu puerta principal. A chakoro es es un tipo bastante nuevo de quemador de incienso donde las hojas y ramitas de té japonés colocadas en un plato se tuestan lentamente bajo una vela en un quemador de incienso. Las hojas de té japonés contienen una sustancia que al calentarse tiene un efecto relajante en el cerebro y mejora el flujo sanguíneo. Los invitados se sentirán relajados en el instante en que entren.
Además de estos artículos, puedes añadir un jarrón, una bandeja decorativa o un biombo. Sea lo que sea que elijas, las personas que visiten tu hogar seguramente disfrutarán de los toques personales que los reciben en la puerta.
Desde ser un lugar para dar la bienvenida a los visitantes y la buena suerte en tu hogar, hasta ser un espacio para dejar la suciedad del exterior, el encanto y la necesidad del genkan son evidentes. Incluso si tu casa no cuenta con el suelo empotrado que tiene una vivienda japonesa, puedes recrear fácilmente la atmósfera de uno con solo unos pocos detalles. Pero lo más importante: no olvides quitarte los zapatos.
2 comentarios
Thank you, Mark! We’re so glad you enjoyed the information! Japan is waiting to welcome you, and we hope you get to visit and explore its beauty firsthand. Until then, we’re happy to share a little bit of Japan with you through Musubi Kiln. どうもありがとうございます!
Team Musubi
Thank you Musubi Kiln, for this valuable and delightful information! I would be so happy to visit beautiful Japan someday and learn more. Domo arigato gozaimasu! Sincereley, Mark Yonkovitz, from the US
Mark Yonkovitz
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.