Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

The Fascinating World of Japanese Vending Machines

El fascinante mundo de las máquinas expendedoras japonesas

De Team MUSUBI

Japón, las máquinas expendedoras son más que una simple comodidad: son un fenómeno cultural. Ya sea que tengas antojo de una bebida caliente en una noche fría o necesites un snack rápido, las máquinas expendedoras siempre están ahí, listas para servir. Representan una sociedad que valora la eficiencia, la fiabilidad y la integración armoniosa de la tecnología en la vida diaria.


Recientemente, el equipo de Musubi tuvo la increíble oportunidad de visitar Pippon!. ¡Pippon! es una tienda especializada donde las máquinas expendedoras reemplazan al personal de la tienda, ofreciendo una experiencia de compra totalmente automatizada. Únete a nosotros mientras te llevamos en un recorrido por esta tienda futurista, exploramos las historias detrás de su creación y descubrimos por qué las máquinas expendedoras japonesas siguen cautivando al mundo. Ya seas un entusiasta de la tecnología, un japonófilo o simplemente tengas curiosidad por lo inesperado, ¡esta es una aventura que no querrás perderte!

La evolución de las máquinas expendedoras: de simples a espectaculares

Héroe, de Alejandría, Joseph George Greenwood y Colección Mcmanus-Young. La neumática de Herón de Alejandría, del griego original. editado por Woodcroft, Bennet London, Taylor, Walton y Maberly, 1851. Pdf. https://www.loc.gov/item/07041532/.

¿Puedes creerlo?

La primera máquina expendedora del mundo apareció en Egipto hace más de 2,000 años: un dispensador de agua bendita instalado frente a un templo. Volvió a aparecer a finales del siglo XIX, alrededor de la época de la Revolución Industrial en Gran Bretaña. Durante este período, las máquinas expendedoras evolucionaron rápidamente, volviéndose prácticas para vender bebidas, aperitivos, boletos y cigarrillos. La tecnología central que asociamos hoy con las máquinas expendedoras también se desarrolló en esta época.


Entonces, ¿cuándo tuvo Japón, la tierra de las máquinas expendedoras, su primer contacto con esta innovación? En 1890, el país introdujo su primera máquina expendedora: un dispensador de sake. Cuando se insertaba dinero, la máquina vertía una medida estándar de sake desde un pico en la parte frontal. La máquina expendedora más antigua que se conserva en Japón, ahora exhibida en el Museo Postal de Japón, es un dispensador de sellos que debutó en 1904.


A partir de esto, en 1912, Japón vio la aparición de máquinas expendedoras más diversas que vendían snacks empaquetados. Estas se consideran las primeras máquinas expendedoras en ganar popularidad a nivel nacional en Japón. Para 1931, las máquinas expendedoras sufrieron más mejoras, incorporando películas en movimiento y música, convirtiéndolas en una sensación pública.

La imagen anterior es solo para fines ilustrativos.

1962, un importante fabricante estadounidense de bebidas ingresó al mercado japonés, coincidiendo con la introducción de máquinas expendedoras de botellas y máquinas de café instantáneo en Japón. La reacuñación de la moneda de 100 yenes en 1967 provocó un aumento en la circulación de monedas, haciendo que las máquinas expendedoras fueran aún más fáciles de usar. También fue alrededor de esta época cuando las máquinas expendedoras de boletos para el transporte público se adoptaron ampliamente.


Un hito significativo ocurrió en 1976 cuando las máquinas expendedoras adquirieron la capacidad de dispensar tanto bebidas calientes como frías, lo que mejoró enormemente su practicidad y popularidad. Hoy en día, las máquinas expendedoras japonesas ofrecen casi todo lo que puedas imaginar, cubriendo casi todas las necesidades diarias.

La imagen anterior es solo para fines ilustrativos.

Desde sus humildes comienzos hasta su estatus actual como un ícono cultural, las máquinas expendedoras japonesas son un testimonio de la ingeniosidad, adaptabilidad y compromiso con la conveniencia del país. La evolución de las máquinas expendedoras en Japón no se trata solo de tecnología, sino también de cultura. Estas máquinas reflejan los valores japoneses de omotenashi (hospitalidad) y kikubari (atención al detalle). Por ejemplo, durante los veranos calurosos, las máquinas ofrecen bebidas frías, mientras que en invierno, proporcionan bebidas calientes como hojicha té o sopa de maíz. Algunas máquinas incluso cuentan con personajes animados o música relajante para mejorar la experiencia del usuario.

¡Pippon!

Shinagawa-ku, Tokio, hay una tienda que desafía la convención. Aquí, no encontrarás ningún empleado ni las estanterías típicas de un supermercado. En cambio, Pippon! es una tienda selecta de máquinas expendedoras, compuesta enteramente por vendedores automáticos. Filas de máquinas expendedoras refrigeradas y congeladas llenan el espacio, ofreciendo desde helados y pasteles hasta carne a la parrilla, yakitori, dim sum, empanadillas e incluso guarniciones coreanas.

Estas máquinas reúnen una deliciosa variedad de sabores de todo Japón y más allá. Fiel a su nombre, Pippon!—un guiño juguetón a la onomatopeya japonesa “pi” (presionar) y “pon” (pop)—captura la esencia de la experiencia: con solo una rápida pulsación, tu golosina elegida se entrega al instante, ¡simple!

Cuando el Equipo Musubi salió de la estación de tren, no tardaron en localizar la tienda. Ubicada a lo largo de la acera, Pippon! atrae naturalmente la atención de los transeúntes, incluidos los locales curiosos que a menudo se detienen para echar un vistazo adentro. Algunos se maravillan de la gran variedad de máquinas expendedoras, mientras que otros se sumergen de inmediato para explorar las ofertas.

Ansiosos por experimentar este concepto innovador, entramos, donde fuimos recibidos calurosamente por el propietario, Naito Daisuke. “Nuestra tienda está abierta las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año,” explicó con orgullo. “Aquí, no tienes que esperar la entrega ni pagar tarifas adicionales. Puedes disfrutar al instante de deliciosos alimentos de todo Japón e incluso de otros países.”

Como explicó Naito, la tienda ofrece una amplia variedad de sabores, desde yakitori al estilo japonés y platos inspirados en Corea como los fideos fríos, hasta empanadillas chinas y dim sum. Pero las sorpresas no terminan ahí: también puedes encontrar ofertas inesperadas como carne de caballo e incluso cortes premium de carne de res vendidos a través de una máquina expendedora al estilo de juguetes cápsula. Para hacerlo aún más conveniente, la tienda acepta no solo efectivo, sino también varias aplicaciones de pago móvil, garantizando una experiencia de compra fluida y moderna. Ya sea que tengas antojo de comida reconfortante familiar o estés ansioso por probar algo nuevo, ¡Pippon! tiene algo para satisfacer todos los paladares.

La confianza de Naito proviene de su profundo entendimiento de la conveniencia y versatilidad de las máquinas expendedoras. ¡Pippon! es más que un lugar para comprar: es una experiencia de estilo de vida. Ya sea que tengas antojo de un postre nocturno o de un repentino gusto por la cocina internacional, esta tienda tiene todo cubierto. En el sitio web oficial de Pippon!, descubrirás reportajes de las principales cadenas de televisión de Japón junto con presentaciones de muchos YouTubers populares. Este innovador modelo de venta al por menor no solo atiende a las vidas aceleradas de los habitantes urbanos, sino que también redefine las posibilidades de lo que las máquinas expendedoras pueden lograr.

Más Que Solo Máquinas Expendedoras

Pero Pippon! es solo un ejemplo de cómo las máquinas expendedoras continúan evolucionando en Japón. Más allá de ofrecer conveniencia y variedad, estas máquinas son mucho más que simples paradas para snacks convenientes: desempeñan un papel vital en la sociedad japonesa, ofreciendo seguridad, ayuda en desastres e incluso prevención del crimen. Vamos a sumergirnos en las funciones menos conocidas pero igualmente fascinantes de las máquinas expendedoras de Japón.

Guías de la Calle Disfrazadas

La imagen de arriba es solo para fines ilustrativos.

Imagina encontrarte en una zona desconocida durante una emergencia y necesitar llamar al 110 (número de emergencia en Japón) o al 119 (para asistencia médica y de bomberos). En esos momentos, identificar la dirección exacta puede ser un desafío. Aunque algunas calles tienen placas de dirección en postes de servicios públicos o edificios, no siempre son fáciles de encontrar cuando más las necesitas.


Aquí es donde las máquinas expendedoras vienen al rescate. Desde 2005, la industria de las máquinas expendedoras ha colaborado con los departamentos de policía y bomberos para colocar pegatinas con direcciones en las máquinas de todo el país. Estas pegatinas no solo ayudan a los servicios de emergencia a localizar rápidamente a los llamantes, sino que también sirven como guías informales de la calle para cualquiera que navegue por la ciudad. Es una característica pequeña pero ingeniosa que convierte a las máquinas expendedoras en salvavidas durante momentos críticos.

Héroes del Socorro en Desastres

La imagen anterior es solo para fines ilustrativos.

Japón no es ajeno a los desastres naturales, y sus máquinas expendedoras están diseñadas para estar a la altura de las circunstancias. Tras el devastador Gran Terremoto de Awaji-Hanshin de 1995, la industria comenzó a replantear cómo estas máquinas podrían servir como herramientas para la ayuda en desastres. Hoy en día, muchas máquinas expendedoras están equipadas con características que las hacen invaluables durante emergencias.


Por ejemplo, algunas máquinas están diseñadas para dispensar bebidas manualmente durante cortes de energía, asegurando el acceso a bebidas que sostienen la vida cuando las cadenas de suministro tradicionales se interrumpen. Otras funcionan también como centros de información, utilizando pantallas digitales para transmitir actualizaciones en tiempo real o incluso proporcionar conectividad Wi-Fi en áreas donde las redes de comunicación están caídas. Estas innovaciones transforman las máquinas expendedoras en recursos esenciales durante crisis, ofreciendo tanto apoyo físico como informativo.

Guardianes de la Responsabilidad

La imagen de arriba es solo para fines ilustrativos.

Las máquinas expendedoras en Japón hacen más que solo vender snacks; también promueven la responsabilidad social. Un ejemplo destacado es la máquina expendedora de tabaco con verificación de edad, desarrollada para prevenir el consumo de tabaco en menores. Estas máquinas utilizan un sistema de tarjeta IC sin contacto, que emite tarjetas solo a adultos. Sin la tarjeta, los menores no pueden comprar tabaco. Después de pruebas exitosas en Chiba y Kagoshima, el sistema se implementó a nivel nacional en 2008. De manera similar, las máquinas expendedoras de alcohol se actualizaron en 2000 para incluir funciones de verificación de edad. Los usuarios deben presentar una licencia de conducir o una tarjeta de identificación especial para comprar alcohol, asegurando que los menores no puedan acceder a él.


Estas innovaciones muestran cómo las máquinas expendedoras de Japón van más allá de la conveniencia, desempeñando un papel clave en la protección de las generaciones más jóvenes.

Un Faro de Seguridad

La imagen de arriba es solo para fines ilustrativos.

Con uno de los números más altos de máquinas expendedoras per cápita en el mundo, las calles de Japón están salpicadas de estos brillantes y iluminados dispositivos. Más allá de su conveniencia, cumplen un papel crucial en la mejora de la seguridad pública. El resplandor constante de las máquinas expendedoras en callejones poco iluminados o vecindarios tranquilos proporciona una sensación de seguridad, disuadiendo la actividad criminal potencial.

Las máquinas expendedoras de Japón ejemplifican cómo la tecnología y la creatividad pueden convertir las rutinas diarias en experiencias extraordinarias, desde servir alimentos gourmet a cualquier hora hasta ofrecer apoyo crítico durante emergencias. Son un testimonio de la capacidad única de Japón para combinar la practicidad con un toque de fantasía, creando soluciones que facilitan nuestras vidas y protegen nuestras comunidades. Esperamos que este viaje al mundo de las máquinas expendedoras japonesas haya despertado tu curiosidad e inspirado a ver lo ordinario bajo una nueva luz.

Pippon


4-7-7, Nakanobu, Ciudad de Shinagawa, Tokio


4 comentarios

@Karia- Thank you for sharing your experience in Japan! We hope you enjoyed and had a great time in Kaga! Yes, the vending machines are supporting our busy lives to be fulfilled with many different items. Very helpful and it is fun to look around and choose also! Thank you so much for reading our journal and leaving a wonderful comment! Sincerely.

Team Musubi

During my recent travel to Japan, while in Kaga I was pleasantly surprised to see a vending machine selling fried chicken, fried rice and gyoza (all frozen but ready for you to take home and prepare!) I could definitely use one of those vending machines in my neighborhood back home here in the US. Tasty snack food like that on demand? Yes, please!

Karla

@Denise Thank you so much for your comment! We are so glad that you enjoyed reading our vending machine article. We always try to share some cool aspects of Japan but readers are crucial element for us! So thank YOU very much!

Team Musubi

Great article. I learned alot. Vending machines are not as advanced in America. We need to catch up.

denise carson

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.

Newsletter

Newsletter

Regístrate para el Musubi KilnSuscríbete a nuestro boletín para disfrutar de nuestros últimos artículos y recibir actualizaciones sobre novedades y ofertas exclusivas.

Etiquetas

Etiquetas