Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

A Sweet Journey into Matcha Treats

Un dulce viaje a través de las delicias de Matcha

De Team MUSUBI

Enclavado en las tranquilas ceremonias del té de Japón, el matcha calma y reconforta delicadamente los sentidos con su sabor fresco, su exuberante color verde y su aroma sereno. Este polvo milenario, apreciado y venerado desde hace mucho tiempo como una preciada joya de una bebida de gran riqueza cultural, se ha abierto camino con elegancia en el mundo culinario, ganándose un nuevo reconocimiento como exquisito ingrediente en dulces.


Esta transición de bebida a confitería ha iniciado una revolución verde tanto en cocinas como en cafés, elevando las delicias a nuevos niveles de disfrute.

En el mundo de Wagashi

El viaje del Matcha hacia la esencia de wagashiLos dulces tradicionales japoneses enriquecen notablemente cada pieza con su singularidad. Esta armoniosa fusión con el wagashi subraya la versatilidad del matcha y su notable capacidad para aportar un toque refrescante.
mochi warabi, Un manjar con más de 1200 años de historia, que obtiene su distintiva consistencia gelatinosa del almidón que se encuentra en warabi raíces de "helecho". Tras un meticuloso proceso de calentamiento, mezcla y enfriamiento, adquiere su característica textura firme pero tierna. El matcha aporta un rico toque de sabor al suave mochi warabi.
El nama-yatsuhashi, una estrella relativamente nueva en el mundo del wagashi, introducido hace unos 60 años, combina harina de arroz, azúcar y canela en una masa que ofrece la satisfacción masticable del mochi con un toque distintivo. Generalmente espolvoreado con kinako (polvo de soja), la versión matcha del nama-yatsuhashi se convierte en la cobertura perfecta para el relleno de judías rojas.

El término nombre, que significa "crudo", lo distingue de su versión horneada y crujiente. A menudo se sirve en casas de té y se vende en tiendas de Kioto; este postre triangular te invita a saborear un poco de la tradición kiotoana.

Creaciones de inspiración global

El matcha también se ha abierto camino en el mundo de la repostería internacional, aportando un toque novedoso a todo tipo de postres, desde chocolates hasta pasteles. Esta ola de matcha parece haber comenzado con la innovación del helado de matcha, tendencia que fue adoptada por las pastelerías francesas. Hoy en día, el matcha realza innumerables postres en todo el mundo.
El chocolate matcha, que se aleja del clásico e intenso marrón de los chocolates tradicionales, introduce un suave amargor que contrasta con el dulzor, ofreciendo un sabor equilibrado y refrescante. Esta versión verde del chocolate ofrece una experiencia visualmente impactante y de sabor intenso.
Los macarrones y galletas con infusión de matcha, sin la abrumadora presencia de la mantequilla, permiten que los refinados sabores del matcha se destaquen. Estas delicias horneadas aportan un toque tostado, suavizando sutilmente el amargor natural del matcha y creando un final deliciosamente suave.

La magia del matcha en Snackland

El matcha se ha colado discretamente en el pasillo de snacks, añadiendo un toque de tradición japonesa y encanto de temporada a cada bocado. Sus vibrantes tonos verdes y su sabor picante le dan a estas delicias tan apreciadas un toque especial.
Matcha Pocky, por ejemplo. Es el clásico palito de galleta que tanto te gusta, pero reinventado con un toque mágico de matcha: combina su textura crujiente con una cobertura rica, ligeramente amarga y aromática, todo gracias al matcha.
Desde su debut en 2004, el Kit-Kat de matcha se convirtió rápidamente en un producto estrella de la línea Kit-Kat. Estas barras han evolucionado desde su origen en chocolate hasta convertirse en cremosas delicias de matcha, conquistando corazones de todo el mundo con su sabor inesperadamente delicioso.

Dominando el Matcha en tu cocina

¿Te inspira el diverso mundo del matcha? Si planeas preparar postres con matcha en casa, aquí tienes algunos consejos para desatar al máximo su potencial culinario.

Mantenga el matcha fresco:
Guarda el matcha en un recipiente que bloquee la luz y asegúrate de que esté bien cerrado para evitar la exposición al aire y la humedad. El matcha comienza a oxidarse y pierde su atractivo al exponerse al aire. Usarlo con prontitud te garantiza disfrutar al máximo de su rico sabor.

Evite los grumos:
Al igual que el cacao en polvo, el matcha es fino y tiende a absorber la humedad, lo que puede provocar grumos incluso después de tamizarlo. Considere convertir el polvo en una pasta o tamizarlo con otros ingredientes secos, como harina, según su receta.

Reacción a la luz:
El vibrante color verde del matcha es muy sensible a la luz, por lo que se decolora con el tiempo. Almacene y sirva sus dulces de matcha correctamente para conservar su atractivo visual.

Las exquisiteces de matcha ofrecen una forma deliciosa y accesible de saborear su encanto. Para duplicar el sabor de este preciado polvo verde, acompáñelas con un tazón de té matcha caliente y disfrute de la bondad de sus múltiples matices de sabor y aroma.

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.

Newsletter

Newsletter

Regístrate para el Musubi KilnSuscríbete a nuestro boletín para disfrutar de nuestros últimos artículos y recibir actualizaciones sobre novedades y ofertas exclusivas.