Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Discover Okan: Japan's Best-Kept Secret for Winter Warmth

Descubra Okan: el secreto mejor guardado de Japón para disfrutar del calor invernal

De Hirata Paku Kayoko

A medida que el frío del invierno se instala, hay una forma sencilla pero profunda de abrazar la temporada en Japón: una taza de sake caliente, conocido como okan (“o” es un honorífico, y “kan” significa “sake caliente”) o kanzake “sake caliente.” Esta tradición atemporal no se trata solo de ahuyentar el frío, sino de saborear la temporada, conectar con la cultura y encontrar alegría en los pequeños placeres compartidos de la vida. Ya seas un entusiasta experimentado del sake o un principiante curioso, el mundo del okan ofrece una forma reconfortante y llena de sabor para experimentar los inviernos japoneses, ¡incluso sin un boleto de avión!


Para adentrarnos en el mundo del okan, hablamos con Miyagi Sachiko, una reconocida especialista en sake, quien compartió sus conocimientos sobre su significado cultural, su preparación artística y su atractivo perdurable.

¿Qué es Okan?

La imagen de arriba es solo para fines ilustrativos.

Okan se refiere a la práctica de calentar sake para realzar su sabor y aroma, transformando una bebida simple en una experiencia que calienta el alma.


Lo que hace único al sake en comparación con otras bebidas alcohólicas es su amplia gama de temperaturas para beber. Puedes disfrutar del sake frío reishu, a temperatura ambiente shitsu-on, o cálido okan; cada método resalta diferentes aspectos de su carácter.


Dice Miyagi, “Me gusta pensar en calentar el sake como tomar un baño caliente. Todo se relaja y se suavizan los bordes. En cuanto al sabor, la acidez se relaja, la dulzura se realza y el umami subyacente brilla.”


Al calentar el sake, se realzan los sabores y aromas delicados que son menos perceptibles a temperatura ambiente o cuando está frío, permitiéndote disfrutar del umami, la riqueza y el carácter único del sake. Esta es la gracia del sake calentado.

La Historia de Okan

Existen registros que datan del período Heian (796–1185 d.C.) de la nobleza calentando sake en pequeñas ollas de cobre sobre fuego directo. El sake tibio se consumía caliente directamente desde el Chōyō no Sekku (Festival del Crisantemo) el 9 de septiembre hasta el Momo no Sekku (Festival del Durazno) el 3 de marzo, mientras que se disfrutaba a temperatura ambiente durante el resto del año.


La práctica de calentar el sake fue popularizada por la gente común a mediados del período Edo (1603–1868 d.C.) cuando las copas y decantadores de sake hechos de cerámica japonesa se volvieron comunes. Esto permitió a los comensales calentar el sake en el recipiente en lugar de usar calor indirecto, lo que permitió un mejor control de la temperatura.

Utagawa, Toyokuni III (Utagawa Kunisada I), y Shogetsu. Colección de Productos Destacados de Edo: Actor Onoe Kikujiro como el Pino Koromokake en Asajigahara1862. Colección Edo. Museo Nacional de Historia Japonesa, Sakura, Japón. 

El Arte de Calentar Sake

Al preparar okan, Miyagi recuerda a los bebedores que no deben sobrepensar el proceso y que deben mantenerlo ligero.


“No tengas miedo de experimentar. No hay reglas para calentar el sake; lo más importante es divertirse.

He conocido a fabricantes de [sake] que dicen, ¡por favor disfrútalo en una taza de café! Okan se puede experimentar como un exquisito omotenashi un entorno formal o un capricho personal en casa. Pero el poder del sake es que, una vez que lo experimentas, se vuelve personal.”

Temperaturas del Sake

La cultura japonesa utiliza expresiones coloridas para describir rangos específicos de temperatura. Estas categorías matizadas reflejan el cuidado y la intención detrás del okan, demostrando cómo incluso pequeños ajustes pueden moldear tu experiencia.

Calentar el sake a temperaturas específicas resaltará o suavizará diferentes características del sake, como el arroz, el koji, la intensidad, la acidez y el umami. ¡Incluso una diferencia de 5°C puede cambiar su perfil de sabor!

A continuación se muestran los rangos de temperatura para okan:

  • Acchichi-kan = “sake súper caliente” = 60°C/140°F

  • Tobikiri-kan = “sake extremadamente caliente” = 55°C/131°F

  • Atsu-kan “sake caliente tibio” = 50°C/122°F

  • Jo-kan “sake caliente superior” = 45°C/113°F

  • Nuru-kan “sake caliente” = 40°C/104°F

  • Hitohada-kan = “sake de temperatura corporal cálida” = 35°C/95°F

  • Hinata-kan “sake cálido al sol” = 30°C/86°F

  • Shitsu-on “temperatura ambiente” = 20°C/68°F

Cómo Calentar Sake en Casa

Calentar sake en casa es un proceso sencillo que no requiere herramientas o habilidades elaboradas. Aquí están los pasos simples para prepararlo en casa, permitiéndote disfrutar de esta tradición en tu propio espacio.

1. Elige Tu Recipiente

Cerámica o porcelana tokkuri, un tipo de garrafa para sake, ayuda a mantener el calor de manera uniforme. Si quieres optar por la ruta auténtica, usa un chirori/tanpo. Estas botellas, hechas de estaño o cobre, tienen alta conductividad térmica, lo que ayuda a calentar el sake rápidamente sin perder sabor.

2. Prepare un Baño María

Llena una maceta pequeña con agua hasta el cuello de la tokkuriLlévalo a ebullición y apaga el fuego.

3. Calienta el Sake

Sumerja un tokkuri lleno de sake, aproximadamente al 90% de su capacidad, en la olla. Déjelo durante uno a tres minutos.

4. Servir y Disfrutar

Una vez que tu sake alcance la temperatura deseada, viértelo en copas de sake y ¡disfrútalo! Es mejor beberlo en copas pequeñas para que no se enfríe rápidamente.

Calentador de Sake de Cerámica Mino con Esmalte Cristalino Negro

Este calentador de sake de gres es altamente recomendado. Su esmalte negro liso añade un toque de elegancia tradicional a la experiencia de beber sake. Más allá de su hermoso diseño, destaca por su funcionalidad con una excelente aislación y conductividad térmica, permitiendo que el sake alcance la temperatura perfecta de manera gradual. Los ricos aromas del sake se liberan lentamente al calentarse, creando una experiencia verdaderamente encantadora.


Copa de Sake y Garrafa de Sake Zoho Kiln

Hemos seleccionado meticulosamente dos copas de sake para elevar tu experiencia con sake caliente a nuevas alturas.

Juego de copa de sake Ochoko con diseño de malla Kinsai y jarra de sake Katakuchi

La primera taza es de gres sakazuki taza de sake adornada con un delicado patrón de malla dorada. Sobre un fondo rico y marrón oscuro, presenta líneas doradas pintadas a mano que aportan una elegancia rústica a su diseño general. La superficie texturizada ofrece una sensación táctil, permitiéndote apreciar la cálida suavidad y el carácter único de la arcilla. Esto la convierte en una taza de sake funcional y una adición elegante a tu colección.

Copa de Sake Pink Kannyu Guinomi y Garrafa de Sake Katakuchi

La segunda copa de sake es un poco más grande guinomtaza de sake. Cuenta con una superficie lisa y está adornada con un diseño sofisticado kannyu patrón. Su diseño presenta patrones intrincados que imitan las grietas del hielo, mientras que la pintura roja aplicada meticulosamente añade un toque extra de elegancia y refinamiento. Esta meticulosa artesanía realza su atractivo visual al tiempo que ofrece una experiencia más refinada al disfrutar del sake caliente.

Nota: Se recomienda no calentar en microondas un tokkuri lleno de sake, ya que esto calienta el sake de manera desigual y puede causar que explote o que el valioso sake se evapore.

La Experiencia Okan

¿Qué hace que el okan sea tan único, especialmente en los meses fríos? Por un lado, la calidez de la bebida refleja el énfasis de la temporada en la comodidad y la conexión. Compartir una taza caliente de sake es una forma de relajarse, descansar y crear lazos con los demás.


Según Miyagi, mientras honjozo and junmai Las variedades de sake son opciones típicas, ella anima a la gente a explorar.


“Hay muchas excepciones a las reglas generales del sake en la actualidad, pero los tipos junmai y honjozo suelen calentarse bien. Los estilos ricos en umami y rústicos, como Kimoto y Yamahai, también son excelentes candidatos.

La imagen anterior es solo para fines ilustrativos.

Pero no tengas miedo de experimentar con un pulido más alto ginjo estilos. El sake tiene muchas sorpresas y generalmente es indulgente, así que personalmente no he encontrado un sake que se arruine completamente al calentarlo. Se trata simplemente de encontrar el punto ideal para el momento, y para ese sake,” dice ella.


Al combinar alimentos con sake, una regla general es emparejar la temperatura del sake con la comida. Los alimentos contundentes o fuertemente sazonados, como los platos picantes, también funcionan bien en comparación con los alimentos de sabor ligero.

Oden/La imagen de arriba es solo para fines ilustrativos.

Miyagi sugiere acompañarlo con comidas calientes, como guisos, sopas y hot pot. Los japoneses disfrutan de platos de hot pot durante el invierno, como sukiyaki, oden y yosenabe, que son las contrapartes definitivas que te calentarán hasta el alma.

A medida que el invierno se intensifica, relájate con una taza caliente de sake. Es más que una forma de mantenerse cálido: es una celebración de la tradición, el sabor y la unión. Ya sea disfrutado solo o compartido entre familiares y amigos, okan ofrece un confort típicamente japonés.


Siéntete aventurero para experimentar con diferentes variedades de sake y rangos de temperatura, y deja que esta querida tradición se convierta en parte de tus rituales estacionales. No hay una forma correcta o incorrecta de disfrutar el sake caliente, así que experimenta para encontrar lo que prefieres. Encontrarás un mundo de calidez, conexión y deleite en el simple acto de calentar el sake.

Miyagi Sachiko

Miyagi es la gerente de cartera en Tippsy Sake, un minorista en línea con la misión de difundir el amor por el sake. Sus puestos anteriores incluyen la enseñanza de certificaciones de sake y shochu en la Sake School of America en Los Ángeles y como Directora de Marketing en Cedar River Brewing Company, una cervecería artesanal de sake en Seattle, Washington, EE. UU.

ir al sitio web de Tippsy Sake

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.